25/04/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de sus oficinas comerciales a partir del 30 de mayo

Forma parte deuna  estrategia de ajuste que incluye a 19 de las 21 sucursales que la empresa estatal tiene en todo el país. Qué pasará con los empleados que trabajan en esas dependencias.


Aerolíneas Argentinas continúa con su estrategia de reducción de costos para sostener el equilibrio financiero alcanzado en 2024, el primero con resultado positivo desde su estatización. En esta nueva etapa, la empresa anunció que se cerrarán 19 de las 21 oficinas comerciales que la empresa posee en distintas ciudades del país.

La empresa estatal argumentó la decisión del cierre se debe al “cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web. Por ese motivo, hace más de un año que Aerolíneas decidió reducir esta modalidad de atención fuera de los aeropuertos”.

Las oficinas que dejarán de funcionar antes de fin de abril son las que están ubicadas en Bahía Blanca, Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes. En tanto, hay otras dos que cerrerán el 30 de mayor: Mar del Plata y Tucumán.

Desde la aerolínea de bandera confirmaron al portal 0223 el inminente cierre de la oficina ubicada en Moreno entre Santa Fe y Santiago del Estero, en pleno centro de “La Feliz”, y señalaron que sólo las sucursales de Córdoba y Mendoza se mantendrán abiertas.

La empresa aseguró que el personal que actualmente trabaja en las oficinas comerciales, incluida la de Mar del Plata, “será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y seguir ofreciendo atención comercial a los pasajeros de la compañía”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.