16/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.


El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, comunicó que inició discusiones para prohibir la circulación de más de una persona en una misma moto en ciertos horarios y en determinadas zonas. La medida, que ya es debatida con varios intendentes, busca propiciar una disminución la cantidad de robos perpetrados bajo esta modalidad.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la ciudad de La Plata que encabezó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios.

“Estamos conversando con cada uno de los intendentes para que a pedido se restrinjan algunas zonas en algunas franjas horarias donde esté prohibido circular de a dos personas en las motos. Es algo que vamos a conversar con los intendentes. Implica más controles de motos”, aseveró Alonso.

Luego aclaró: “Son ellos los que tienen que solicitar qué zonas y qué horarios. Tiene que impactar en el conurbano. Además, vamos a renovar un tercio de la flota. Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo pida”. Sin embargo, no brindó mayores precisiones sobre cómo se implementará o qué jefes municipales lo solicitaron.

Según indicó, la idea busca desarmar -en principio- los focos delictivos más calientes del conurbano, pero que se podría aplicar en los 135 municipios desde mayo. Alonso también mencionó que el año pasado hubo un pico en el robo de autos y motos, muchos por parte de lo que popularmente se conoce como “motochorros”. 

De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Seguridad nacional, en la provincia de Buenos Aires se comete un robo cada 5 minutos. A esos 128.477 robos que el año pasado iniciaron expedientes en la Justicia bonaerense se les suma una desconocida cifra de delitos que no fueron denunciados. La cantidad oficial, de por sí, establece un aumento de 20% con relación a 2023.

El ministro Alonso destacó que la propuesta ya se encuentra contemplada en la Ley “Antimotochorros” aprobada en 2019, que tiene como objetivo combatir a los robos de delincuentes a bordo de motos y que habilita a los municipios a fijar zonas y horarios en los que estará prohibida la circulación de dos ocupantes en el ciclomotor.

La normativa también establece que los municipios pueden fijar un perímetro en el que será obligatorio el grabado del dominio en el casco y el uso de un chaleco reflectante para el acompañante que contenga esos datos en el frente y en el dorso. Al mismo tiempo, prevé el secuestro de las motos que no cumplan con estos requisitos y establece que los propietarios tendrán 60 días para acreditar la titularidad de la moto o de lo contrario se compactará o donará.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: rescataron a 6 personas tras caer a un zanjón con agua en la Ruta 11

01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde septiembre

01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.

Feriado del 12 de octubre: el gobierno nacional oficializó el traslado del domingo al viernes

01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".