18/07/2025 | Noticias | Sociedad

Subió la VTV en Provincia: los nuevos precios para autos, motos y camiones

Tras 5 meses sin cambios, el gobierno bonaerense aplicó un aumento del 25,4% en la Verificación Técnica Vehicular. Ya rigen las nuevas tarifas: cuánto cuesta sacar la oblea y quiénes no la pagan.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó los valores de la VTV y desde este jueves 17 de julio comenzó a regir un aumento del 25,4% en todas las categorías de vehículos. El nuevo cuadro tarifario fue oficializado a través de la resolución 188 publicada en el Boletín Oficial bonaerense.

Con esta suba, el valor para hacer la verificación técnica —requisito obligatorio para circular— pasó de $63.463 a $79.640 para autos particulares.

Los nuevos precios de la VTV en Provincia
Con IVA incluido, estos son los valores actualizados:

    •    Motos: $31.856
    •    Vehículos hasta 2.500 kilos (autos, camionetas): $79.640
    •    Vehículos de más de 2.500 kilos (camiones, utilitarios): $143.353
    •    Remolques hasta 2.500 kilos: $47.784
    •    Remolques de más de 2.500 kilos: $71.676

Están exentos de pagar los vehículos municipales, los de bomberos y los propietarios con discapacidad, siempre que presenten la documentación correspondiente.

¿Quiénes deben hacer la VTV?
La verificación es obligatoria para todos los autos y motos radicados en la provincia de Buenos Aires que tengan más de 2 años de antigüedad o hayan superado los 60.000 kilómetros. También aplica a vehículos de uso comercial.

Cómo sacar turno paso a paso
    1.    Entrar a la web oficial: www.vtv.minfra.gba.gob.ar
    2.    Ir a “Reservá tu turno”
    3.    Ingresar patente y tipo de uso del vehículo
    4.    Cargar los datos de contacto y titular
    5.    Seleccionar localidad, planta y fecha
    6.    Confirmar el turno

Documentación necesaria para la VTV
    •    Cédula Verde
    •    DNI del conductor
    •    Título del vehículo (solo en la primera vez)
    •    CUIT (si aplica)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.