28/03/2025 | Noticias | Sociedad

Progresar 2025: oficializaron las fechas y los requisitos de inscripción para las distintas líneas de becas

El programa brinda apoyo económico a estudiantes de distintos niveles. Toda la información necesaria para anotarse.


El Gobierno nacional confirmó las fechas de inscripción para las distintas líneas de las Becas Progresar 2025, el programa que brinda ayuda económica a estudiantes de distintos niveles.

En este marco, el Ministerio de Capital Humano informó en el Boletín Oficial las fechas límite de inscripción para cada categoría como también los requisitos que deben cumplir los postulantes y los motivos por los cuales puede ser dado de baja el beneficio.

Cabe recordar que las Becas Progresar tienen distintas categorías y cada una de ellas tiene un esquema distinto:

-Finalización de la educación obligatoria (Secundaria): hasta el jueves 10 de abril.

-Fomento de la educación superior: 31 de marzo al 20 de abril.

-Progresar Enfermería: 31 de marzo al 20 de abril.

-Progresar Trabajo: 21 de abril al 30 de noviembre.

Muchas personas ya se inscribieron en el programa correspondientes a los estudiantes de secundaria, y tienen tiempo hasta el próximo 10 de abril. Originalmente, se había informado que la fecha límite era el 30 de marzo, aunque ese plazo se extendió.

 

Motivos por los que se puede dar de baja la Beca Progresar

-Vencimiento del período por el cual fue otorgada.

-Fallecimiento del becario.

-Renuncia a la beca.

-Modificación de las causas que justificaron su otorgamiento.

-Recibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.

-Pérdida de la condición de alumno regular.

-Incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar.

-Falsificación u omisión de información en los procesos de selección o después de otorgada la beca.

 

Paso a paso, cómo anotarse en las Becas Progresar 2025

-Ingresar a la plataforma Progresar.

-En caso de que sea la primera vez, crear su usuario. Si ya tienen cuenta, iniciar sesión.

-Seleccionar la beca que corresponda.

-Llenar el formulario de datos personales, encuesta y datos académicos.

-Esperar que sean publicados los resultados de la solicitud.

 

Requisitos para anotarse

-Ser argentino o contar con residencia argentina: en caso de ser un extranjero, debe tener un mínimo de dos años de residencia legal en el país y tener su Documento Nacional de Identidad (DNI).

-Debe ser alumno regular: alguna institución educativa debe tenerlo como alumno regular.

-Debe tener entre 14 y 16 años: si se trata de la beca para estudios secundarios, debe cumplir ese rango de edad. En caso de que haya hijos menores a 18 años que vivan en hogares monoparentales, la edad se extiende a los 35 años. No hay límite de edad para las personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad, refugiadas y afrodescendientes/afroargentinas.

-Debe tener hasta 30 años: en caso de que sea para estudios avanzados, el límite es el mencionado. Sin embargo, no hay barrera etarea para los estudiantes de enfermería.

-Los ingresos de su grupo familiar no deben superar tres veces al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.