21/11/2025 | Noticias | Sociedad

La Provincia: avanza la implementación de peajes sin barreras

El primer punto será en la Ruta 11 y estará en Mar Chiquita. Los detalles.


La Provincia de Buenos Aires iniciará en 2026 un proceso gradual para eliminar las barreras físicas de peaje y reemplazarlas por el sistema Free Flow, que permite el cobro automático sin detener la marcha. El primer punto en incorporarlo estará región el peaje de Mar Chiquita, sobre la Ruta 11.

AUBASA, la empresa concesionaria de los corredores viales bonaerenses, lanzó la licitación pública para instalar esta tecnología. El presidente de la compañía, José Arteaga, explicó que la medida forma parte de un plan de modernización que busca mejorar la fluidez vehicular y reducir las demoras que suelen generarse en las cabinas tradicionales.

La Licitación Pública 14/2025 prevé la provisión, instalación y mantenimiento del sistema durante 24 meses. Los arcos con lectoras y cámaras reemplazarán las barreras actuales e identificarán automáticamente a cada vehículo. Para circular será obligatorio contar con TelePase, y quienes no lo tengan serán infraccionados, ya que el cobro será totalmente automatizado.

Además del peaje de Mar Chiquita, el Free Flow se implementará en tres puntos más:
* Dock Sud, en la Autopista Buenos Aires–La Plata (sentido descendente).
* Las Heras, en la Ruta 6.
* San Vicente, también sobre la Ruta 6.

Mientras a nivel nacional la implementación del sistema sufrió demoras tras la prórroga dispuesta por el Gobierno de Javier Milei, la Provincia decidió avanzar con una agenda propia para modernizar su red vial.

En cuanto al impacto laboral, Arteaga aseguró que la transformación tecnológica “no excluye la mano de obra”. AUBASA trabaja en un programa de capacitación y reconversión junto al sindicato Sutpa para garantizar la continuidad de los trabajadores durante todo el proceso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: murió un jefe policial de La Costa en un choque frontal en Villa Gesell

21 de noviembre. El Oficial Principal Juan Carlos González, vecino de Santa Teresita y jefe de la Sección Motorizada Vial La Costa–Pinamar, falleció cuando un camión se cruzó de carril en el km 413 de la Ruta 11. Investigan las causas.

El fin de semana XXL: es intenso el tránsito en las rutas de La Región

21 de noviembre. El movimiento comenzó esta semana con algunas demoras en Ruta 2.

Día Nacional de la Enfermería: por qué se celebra hoy, 21 de noviembre

21 de noviembre. La jornada pone en valor el compromiso, la profesionalidad y la vocación de quienes cuidan a pacientes en hospitales, clínicas y domicilios

Tragedia en General Madariaga: un hombre murió tras quedar atrapado en un silo

20 de noviembre. Tenía 65 años y realizaba tareas laborales en un establecimiento rural ubicado a pocos metros del aeropuerto de Villa Gesell cuando ocurrió el mortal accidente.

Partido de La Costa: San Clemente del Tuyú celebra los 90 años de su fundación con múltiples actividades

20 de noviembre. Los festejos por el aniversario de la primera localidad costera comenzarán mañana viernes e incluyen propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas, deportivas y recreativas.

Partido de La Costa: detectan a tiempo tres casos de tuberculosis activa en escuelas del distrito

20 de noviembre. Se trata de tres alumnas que pertenecen a establecimientos educativos de San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Teresita; todas se encuentran estables y bajo tratamiento supervisado. Se realizará controles médicos a estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho con ellas.

Dolores: un motociclista murió tras un accidente en la Ruta 2

20 de noviembre. El hombre, que tenía 30 años y era vecino de Pila, fue impactado ayer a la noche por un Peugeot 408 en el kilómetro 195, a la altura del de Sevigné.

Dolores: un reconocido investigador forense brinda este jueves un seminario sobre análisis de la escena del crimen

19 de noviembre. La jornada, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, contará con la exposición del doctor Raúl Osvaldo Torre y abordará el análisis teórico y práctico de dos figuras cruciales del derecho penal.