La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Municipalidad de Chascomús firmaron un convenio de cooperación y colaboración con el objetivo de desarrollar estrategias conjuntas en materia de seguridad.
La firma del acuerdo se llevó a cabo a través del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas de la UNQ, representado por Esteban Rodríguez Alzueta, y el intendente municipal, Javier Gastón
En el marco de este convenio, la UNQ brindará asesoramiento técnico y estratégico para la prevención del delito, promoviendo el diseño e implementación de políticas públicas basadas en el análisis de datos y la planificación integral.
Alcances del convenio
El acuerdo establece un marco de trabajo colaborativo entre la UNQ y el municipio de Chascomús, con el propósito de fortalecer la seguridad a través de diversas acciones:
- Profundización del Plan Integral de Seguridad, optimizando estrategias de prevención y respuesta.
- Planificación de patrullamientos y conformación de un cuerpo de caminantes, para reforzar la presencia en el espacio público.
- Creación de un área de análisis criminal, incorporando herramientas de sistematización y planificación basada en evidencia.
- Implementación de un equipo de atención a víctimas y un protocolo de respuesta crítica, para mejorar la asistencia en situaciones de violencia o delito.
- Capacitación de la patrulla municipal, enfocada en mejorar su desempeño y capacidad operativa.
- Capacitación en visualización y carga de información, para optimizar la gestión de datos en el ámbito de la seguridad.
- Capacitación en prevención de delitos digitales, abordando fraudes dirigidos a adultos mayores y estafas de inversión que afectan a los jóvenes.
Este convenio refuerza el compromiso de la UNQ y la Municipalidad de Chascomús en la construcción de un entorno más seguro, mediante el desarrollo de estrategias innovadoras y basadas en el conocimiento académico.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.