07/03/2025 | Noticias | Sociedad

Miramar: la Justicia autorizó la extracción de sangre a ocho policías por el femicidio de Natalia Melmann

La joven fue violada y asesinada en 2001. Hace algunas semanas habían analizado el perfil genético de otro efectivo y ahora se sumarán nuevos estudios.


A 24 años del femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en 2001 en Miramar, la Justicia de Mar del Plata autorizó la extracción de sangre a otros ocho policías para cotejar su perfil genético con el que aún está sin identificar en la escena del crimen.

La causa se relanzó cuando la fiscal Ana María Caro tomó distancia del segundo juicio, el que se le siguió a Ricardo Panadero, quien se transformó en el cuarto policía condenado a perpetua por el hecho.

Luego de la sentencia, Caro, que no había intervenido en la causa original que condenó Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Oscar Echenique, tomó de ese expediente el dato del quinto ADN sin identificar y decidió solicitar a la Justicia de Garantías que le permita localizar a los 110 policías que trabajaban en Miramar en febrero de 2001 y a todos ellos extraerles sangre.

Sin embargo, la Justicia solo le autorizó hacerlo con quien era el dueño de la casa del barrio Copacabana a donde, de acuerdo a las distintas resoluciones judiciales, fue llevada Melmann, abusada y asesinada.

Por eso es que se ubicó al expolicía en un sector rural de Trenque Lauquen y se lo notificó para que se presentara ante la Asesoría Pericial de La Plata, en su laboratorio de estudios genéticos.

Ahora Caro reiteró su pedido ante la Justicia de Garantías, pero esta vez lo enfocó en solo ocho policías, quienes tuvieron una operatividad importante el día de la desaparición de la adolescente, informó el diario La Capital.

Deberá transitarse a partir del aval un período prolongado para notificar a los policías, convocarlos a la extracción recién para el mes de abril y luego aguardar los resultados que podrían demorar otro mes más.

 

LOS HECHOS

El crimen de Natalia Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y según se estableció en el juicio de 2002, la víctima fue obligada a subir a una camioneta policial y llevada a una casa en el extremo sur de Miramar, donde “fue accedida carnalmente” y luego, “con el inequívoco propósito de procurar la impunidad de la agresión sexual”, fue estrangulada con un cordón de sus zapatillas.

Su cadáver apareció enterrado en el vivero Florentino Ameghino, cuatro días después.

En septiembre de 2002, el Tribunal Oral Nº 2 condenó a Echenique, Anselmini y Suárez a prisión perpetua y a 25 años de cárcel al exconvicto Gustavo “Gallo” Fernández, por su participación en el secuestro, aunque la pena fue reducida luego a 10 años de prisión.

En tanto que en junio de 2018 se celebró un nuevo juicio a un cuarto policía, Ricardo Panadero (63), imputado como coautor de “privación ilegítima de la libertad por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal y por el concurso de dos o más personas, y homicidio doblemente agravado por haberse cometido para lograr la impunidad de los coautores de un delito anterior”.

Panadero fue absuelto en ese proceso porque los jueces consideraron que no pudo acreditarse la acusación, pero el fallo fue apelado por la fiscalía y por el abogado de la familia de Natalia.

El 13 de noviembre de 2019, la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló esa absolución y ordenó la realización de un nuevo proceso, que se realizó en mayo de 2023 en el que Ricardo Panadero también fue condenado a prisión perpetua por ser coautor de los delitos de “privación ilegal de la libertad agravado, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad”


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuál es la situación del mercado inmobiliario en Dolores y la zona

27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.

Dolores: el Municipio destacó el fuerte impacto en la actividad turística y productiva local que generó el fin de semana largo

26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.

Polémico proyecto: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.

Santa Teresita: capturaron al ladrón que atacó a una jubilada en pleno centro

26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.