Poco después de la designación por decreto de Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia se anunció la liquidación del haras La Generación, ubicado en el kilómetro 212 de la autovía 2, en el partido de Dolores. El sitio de subastas de caballos ARG Sales anunció que entre el 8 y el 11 de mayo se realizará la liquidación total del stock de yeguas madre y productos 2023 del haras propiedad de Alfredo Lijo, hermano del juez.
El lugar da trabajo a unas diez familias de la ciudad, dedicados a la actividad turfística que de este modo quedarían desempleadas. Según indicó el diario La Nación en su edición de hoy “a pesar de que la actividad hípica atraviesa una fuerte crisis, el reconocido lobbista judicial compró hace tan solo un año una yegua cuyo valor, dadas sus características, ronda entre los US$200.000 y US$1.000.000".
En 2018, la propiedad del Haras La Generación fue motivo de debate en el Consejo de la Magistratura, cuando la ex esposa de Alfredo “Freddy” Lijo indicó que el lugar pertenecía también al juez, aunque no estaba registrado en su declaración jurada, de acuerdo a lo publicado por Entrelineas.info en la oportunidad.
El organismo luego desestimó la denuncia e indicó que "no surge información", o al menos indicio objetivo alguno, que dé cuenta de la propiedad o participación del juez Ariel O. Lijo en el haras "La Generación", que lo hubiera obligado a realizar la declaración correspondiente en sus declaraciones juradas patrimoniales integrales”.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.