24/01/2025 | Noticias | Sociedad

Verano 2025: intenso tránsito hacia la Costa Atlántica para el último fin de semana de enero

Miles de vehículos pasaron este viernes por los peajes del Corredor Atlántico.


En el inicio del último fin de semana de enero se registró un importante movimiento en las rutas rumbo a la Costa Atlántica.

Este viernes, entre las 7 y las 8 de la mañana, unos 1970 vehículos atravesaban cada hora el peaje de Samborombón de la Autovía 2; mientras que por La Huella, en la ruta 11, lo hacían casi 1170.

Los datos surgen de los reportes emitidos por Autopistas de Buenos Aires S. A. (Aubasa), la empresa que administra la autopista Buenos Aires La Plata y el Corredor Atlántico, que ya el jueves había informado un flujo incluso mayor de vehículos hacia la costa.

Tanto el jueves como este viernes, Aubasa informó que el tránsito se mantuvo “intenso” en la Autovía 2 y la ruta 11 en sentido a la Costa Atlántica, mientras que hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) era “normal”, y solicitaron “circular con precaución”.

Asimismo, este viernes alrededor de las 11, debido a un fuerte siniestro vial que tuvo lugar en inmediaciones al acceso a Mar Azul por la ruta 11, el tránsito estuvo momentáneamente cortado en el kilómetro 426 sentido a Mar del Plata, y se generaron demoras. Se trató de un choque múltiple en el que varios conductores resultaron heridos, por lo que se requirió la presencia de personal de emergencias.

Aubasa reportó que este viernes hubo precipitaciones en algunos tramos de la Autovía 2 entre Buenos Aires en Mar del Plata, como por ejemplo entre las zonas de Castelli y Dolores. En tanto, se reportó visibilidad reducida por lluvias entre Mar Chiquita y Mar del Plata.

En tanto, para el desarrollo de ese fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un sábado y domingo con buenas condiciones, cielo despejado y una temperatura máxima de 25 grados para ambos días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.