La obra de la Autovía de la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita ya muestra un importante avance y el Gobierno bonaerense compartió un video donde se pueden observar los trabajos que se están llevando adelante.
Las imágenes fueron difundidas a través de las redes sociales de la Dirección de Vialidad de la Provincia. “En la provincia de Buenos Aires ejecutamos obras viales para que viajes de forma segura”, expresaron en el video.
“Entre Villa Gesell y Mar Chiquita estamos convirtiendo la Ruta Provincial Nº 11 en Autovía, sobre una longitud de 72 kilómetros. Los trabajos reducirán considerablemente los choques frontales, a la vez que brindarán fluidez al tránsito, especialmente en emporada de verano”, destacaron.
LA OBRA
Los trabajos comprenden la construcción de una segunda calzada y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros.
La intervención se realiza en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta, la primera desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el canal 5 (39,4 km) y la segunda entre el canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km), desde donde se dio inicio formal a la obra el verano pasado.
Las tareas incluyen además la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de siete puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas.
También se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita.
Corredor del Atlántico: avanza la construcción de la Autovía Nº 11.
— Vialidad Bs. As. (@VialidadBA) January 23, 2025
Con inversión, crecemos todos. @BAProvincia @Kicillofok @gkatopodis @MInfraPBA pic.twitter.com/wnfscWgE0Q
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.