Como todos los meses, se espera que en las primeras horas de enero las empresas de combustibles apliquen nuevos incrementos en los precios de sus productos. Sin embargo, esta vez la suba llegaría un poco más tarde de lo habitual.
Según confirmaron fuentes del mercado. YPF aumentará el precio de sus combustibles un 1,75 promedio en todo el país, pero el incremento se verá reflejado en los surtidores recién desde el próximo viernes 3 de enero. “Se trata del menor aumento mensual de los últimos 12 meses”, sostuvieron desde la compañía.
La decisión de prorrogar por unas horas el aumento se explica por el impacto que la medida tendría sobre el bolsillo de quienes viajan por vacaciones en los primeros días del año.
Con el aumento del 1,75%, la nafta súper pasará de $1.108 a $1.127, en tanto que el gasoil común saltará de $1.123 a $1.142 aproximadamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), remarcando que en el interior siempre es un poco mas alto el precio del combustible. Por su parte, el litro de nafta premium, que hoy cuesta $1.370, llegará a $1.394 y el gasoil premium dejará de costar $1.123 para pasar a venderse a un valor en torno de $1.142 el litro.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.