El portal oficial del Estado Nacional sufrió una manipulación y no pudo utilizarse durante más de una hora, al igual que aplicaciones oficiales, como Mi Argentina y Sube. Durante la madrugada, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología publicó un mensaje en sus redes sociales en el que aseguró que el sitio “fue atacado por ciberdelincuentes” y no admitió ningún error en la gestión de la ciberseguridad.
A más de un año de su asunción, el gobierno nacional se defendió acusando a quienes lo precedieron, ya que aseguró que este hackeo es una muestra del "estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos” a los sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones y aprovechó para cargar culpas sobre la oposición por haber rechazado el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que otorgaba $ 100.000 millones a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
En ese sentido, la dependencia que encabeza Darío Genua remarcó que este tipo de situaciones “es un firme recordatorio de la necesidad urgente de inversión para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática” y responsabilizó a los legisladores que fueron en contra de la disposición del Ejecutivo.
“Dicha inversión no pudo ser concretada por este Gobierno, contemplada en el DNU 656/2024, por culpa de un grupo de diputados y senadores del Congreso de la Nación que optaron por jugar a la alta política en vez de garantizar los fondos destinados a la lucha contra estos delitos”, agregaron.
En tanto, aseguraron que estaban trabajando para dar solución a este incidente. “Ya logramos que los sitios funcionen nuevamente con normalidad, pero reiteramos la necesidad de invertir en Ciberseguridad”, insistieron aunque, al cierre de esta nota todavía no funcionaban correctamente.
La publicación fue luego de que se conociera que expertos en la materia habrían ingresado al sitio web y modificaron su contenido, según informó La Nación. Por ejemplo, publicaron videos del rapero Homer el Mero Mero y su canción 22, y dejaron mensajes como “fuck Milei” y comentarios antisemitas. La aplicación Mi Argentina también se vio afectada.
Los “hackers” accedieron al portal gubernamental y modificaron encabezados y pies de página. Durante este lapso, los usuarios no pudieron utilizar ni el sitio web, ni a algunas aplicaciones -SUBE, Mi Argentina- por un rato.
Uno de los presuntos autores del ataque digital publicó una serie de historias en su cuenta de Instagram, donde mostró los cambios en la pantalla de la página y dedicó: “Feliz Navidad al Gobierno”. Horas antes, una agrupación internacional de ciberdelincuentes había publicado datos robados a la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Según explicó el especialista Maximiliano Firtman en sus redes sociales, se trató de un "defacement", es decir, un cambio del contenido en el portal. Además, señaló que esta acción sobrepasa el concepto de hacking y es “un delito”.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.