17/12/2024 | Noticias | Sociedad

Día del Contador Público: por qué se celebra el 17 de diciembre en Argentina

La elección del 17 de diciembre obedece a la publicación de un libro que sentó las bases metodológicas de una profesión que, con el paso de los años, incrementó su relevancia.


Cada 17 de diciembre se celebra en nuestro país el Día del Contador Público. Más allá que es una fecha que busca reconocer la labor que realizan las personas que manejan la contabilidad de las personas o empresas, también se conmemora la fecha de publicación del libro "Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad" de Luca Pacioli, un matemático italiano de fines del siglo XV considerado el padre de la contabilidad debido a que en su libro imparte el método de la partida doble, teoría base en la materia.

En efecto, el 17 de diciembre de 1494, Pacioli lanzó su libro que estableció un nuevo estándar para la escritura y la argumentación sobre álgebra. Esta publicación ha sido una referencia en el estudio de la contabilidad y contribuyó en gran medida al desarrollo y la estandarización de los métodos contables profesionales.

Pacioli aconsejaba utilizar cuatro libros: Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor. Además definió las reglas de la partida doble: no hay deudor sin acreedor; la suma que se adeuda a una o varias cuentas ha de ser igual a lo que se abona; todo el que recibe debe a la persona que da o entrega; todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor; toda pérdida es deudora y toda ganancia, acreedora.

En la Argentina, la contaduría pública es un rubro que abarca 24 consejos profesionales de Ciencias Económicas. Y profesionalmente, existen cerca de 134.000 contadores públicos matriculados. Sólo en Capital Federal hay aproximadamente unos 70.000, según el Consejo.

El trabajo del contador puede dividirse en 3 rubros: la contabilidad financiera (externa), la contabilidad de gestión (interna) y la contabilidad de impuestos.

La externa implica la recopilación de datos y sirve para juntar información esencial sobre el funcionamiento financiero de una empresa o entidad. Esta cae sobre todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores).

Por otra parte, la interna implica el cálculo de los costes económicos y productivos en la empresa. Sirve para asesorar en la toma de decisiones en cuanto a la producción, organización de la empresa y manejo del dinero. Y por último, la contabilidad de impuestos. Implica la elaboración de balances y liquidaciones de impuestos ante los entes recaudadores (por ejemplo, la AFIP).

El contador público asesora personas y empresas en las áreas financiera, impositiva, contable, laboral, de costos y societaria. Diseña, interpreta e implementa sistemas de información contables, dentro de las organizaciones públicas y privadas, para la toma de decisiones, sobre políticas de inversión, organización de recursos y análisis de los sistemas económicos.

En este amplio campo implementa sistemas de procesamiento de datos, diseña las estructuras de organización correspondientes, elabora y analiza estados contables con el fin de obtener la información y facilitar la toma de decisiones sobre el rumbo de las organizaciones. Realiza auditorías contables y operativas, análisis económicos y financieros y de costos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.