El Gobierno Nacional anunció que se restringirá la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y, para continuar recibiéndolos, los beneficiarios deberán realizar un trámite en PAMI.
Si bien aún no se ha aclarado de manera oficial a partir de cuándo estará en vigencia esta iniciativa, el titular del PAMI Esteban Leguizamo confirmó: “Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo”.
En primer lugar, hay que tener en cuenta cuáles son las condiciones que deben cumplir los beneficiarios para solicitar el subsidio social:
-Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
-No estar afiliado a una prepaga.
-No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
-No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
EL TRÁMITE
Para realizar el trámite se requiere la siguiente documentación:
-Documento Nacional de Identidad
-Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión)
-Declaración jurada
-En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.
¿Cómo acceder a la declaración jurada?
-Deberás ingresar a la web de PAMI en este link (medicamentos sin cargo por subsidio social).
-Una vez allí, vas a descargar la declaración jurada y completarla con tus datos y la información de los medicamentos que necesitás que sigan cubiertos al 100%. (Descargala en este link)
-Una vez lista la declaración jurada, vas a sacarle una foto legible
-Vas a dirigirte a "INICIAR ESTE TRÁMITE WEB" y seleccionar la opción
-Luego a "Solicitar el servicio"
-Allí te pedirán tu N° de Afiliación (que son los 14 dígitos que figuran en la credencial) y N° de DNI. Y te pedirán adjuntar la declaración jurada y los datos de los medicamentos correspondientes
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.