Cortó la ciudad por la mitad como una navaja que colocara su punta en la zona del cementerio y levantara el filo en el frigorífico. Techos volados, árboles arrancados de cuajo, casas destruidas y un muerto: ese fue el resultado del feroz tornado que azotó Dolores el 25 de noviembre de 1985.
Los memoriosos recuerdan el día de calor y la cercanía de una de las cíclicas inundaciones. Y de repente, cuando el pueblo estaba saliendo de la hora de la siesta, un viento que no se podía explicar. Un viento que movió los camiones que los hermanos Abelleira guardaban en el galpón de frente a la plaza Moreno o los de la familia Moltoni, en el barrio del frigorífico. Que llevó autos lejos de donde estaban. Que arrancó chapas y las hizo volar como si fueran papelitos. Que sacó la mitad de la frondosa arboleda del club Naytuel.  
 
“Sólo ruido, sólo humo”, dice una mujer en las filmaciones de la época. Y ante los micrófonos señala que no escuchó nada, que no le dio tiempo a nada y que en un abrir y cerrar de ojos todo estuvo por el piso. 
En la maderera Diepa, ubicada en la calle Olavarría, el derrumbe de un poste de alta tensión que cayó sobre el techo provocó la muerte de su dueño, la única víctima de esa terrible jornada. Quiénes veían la desolación de la ciudad sin luz y sin servicios de ninguna especie se sorprendían del escaso número de heridos y lastimados, que llegaron a 34.
 
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.