Cada 8 de noviembre se celebra en la Argentina a los empleados y trabajadores de los municipios. Esta fecha se conmemora porque recuerda la creación en 1958 de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA), siendo su impulsor el dirigente de Avellaneda, Gerónimo Manuel Izetta.
La COEMA nació en el seno de la revolución sindical durante la presidencia de Arturo Frondizi y con las 62 Organizaciones como base, teniendo como fin organizar y unificar a todas las federaciones, sindicatos y uniones municipales de la Argentina.
La fecha es conmemorada en la mayoría de los municipios del país con asuetos y días inhábiles para que sus empleados puedan descansar en su día. En la mayoría de los casos el relevo laboral coincidió con la misma fecha, es decir hoy 8 de noviembre, y en otros se celebrará este lunes 11.
El impulsor del COEMA fue Gerónimo Izetta, quien siendo joven ingresó a trabajar a la municipalidad de Avellaneda. Militó activamente para consolidar el movimiento obrero y fue un activo participe del 17 de octubre de 1945. Fue uno de los fundadores y dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados de Avellaneda. Desde ahí propuso y logró la creación de la Federación de Obreros y Empleados Municipales de la Provincia de Buenos Aires, actual Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires.
Izetta, conocido con el apodo de “Bigote”, continuó su lucha a nivel nacional y logró la creación de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales Argentina (COEMA). Esta entidad nació el 8 de noviembre de 1958, gracias a lo cual se celebra el “Día del Trabajador Municipal”. Aunque padeció el exilio, la cárcel y la dictadura, militó fervientemente hasta sus últimos días (murió el 21 de julio de 1991, a los 75 años).
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.