Cada 8 de noviembre se celebra en la Argentina a los empleados y trabajadores de los municipios. Esta fecha se conmemora porque recuerda la creación en 1958 de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA), siendo su impulsor el dirigente de Avellaneda, Gerónimo Manuel Izetta.
La COEMA nació en el seno de la revolución sindical durante la presidencia de Arturo Frondizi y con las 62 Organizaciones como base, teniendo como fin organizar y unificar a todas las federaciones, sindicatos y uniones municipales de la Argentina.
La fecha es conmemorada en la mayoría de los municipios del país con asuetos y días inhábiles para que sus empleados puedan descansar en su día. En la mayoría de los casos el relevo laboral coincidió con la misma fecha, es decir hoy 8 de noviembre, y en otros se celebrará este lunes 11.
El impulsor del COEMA fue Gerónimo Izetta, quien siendo joven ingresó a trabajar a la municipalidad de Avellaneda. Militó activamente para consolidar el movimiento obrero y fue un activo participe del 17 de octubre de 1945. Fue uno de los fundadores y dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados de Avellaneda. Desde ahí propuso y logró la creación de la Federación de Obreros y Empleados Municipales de la Provincia de Buenos Aires, actual Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires.
Izetta, conocido con el apodo de “Bigote”, continuó su lucha a nivel nacional y logró la creación de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales Argentina (COEMA). Esta entidad nació el 8 de noviembre de 1958, gracias a lo cual se celebra el “Día del Trabajador Municipal”. Aunque padeció el exilio, la cárcel y la dictadura, militó fervientemente hasta sus últimos días (murió el 21 de julio de 1991, a los 75 años).
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual