01/11/2024 | Noticias | Sociedad

Derrumbe en Villa Gesell: qué dijeron los nuevos dueños y cuál es la situación del último detenido

En el texto firmado por “El Directorio” apuntaron que solo responderán “ante la justicia”. El contratista apresado en las últimas horas tiene 30 años y es de Ostende.


En las últimas horas, los nuevos propietarios del hotel Dubrovnik de Villa Gesell, que se derrumbó en la madrugada del martes dejando dos muertos y seis personas desaparecidas, emitieron un comunicado referido a la investigación judicial que se está llevando adelante.

En el texto membretado con la firma “Parada Liniers, Terminal de Ómnibus” y firmado por “El Directorio” expresaron: “Luego de 72 horas de la tragedia ocurrida el día 29/10/2024 en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell ante las distintas versiones periodísticas erróneas, nos hemos llamado a silencio por respeto a las personas fallecidas, a las desaparecidas y sus familiares”.

En tanto, señalaron que se pusieron a disposición de la justicia aportando la documentación requerida. “En el marco del profundo dolor cumplimos con nuestro deber, nos presentamos ante la justicia y nos pusimos a derecho. Hemos entregado toda la documentación correspondiente a los permisos y todos los soportes electrónicos solicitados por la justicia. Colaboramos y seguiremos aportando todo lo que esté a nuestro alcance para que se esclarezca lo sucedido”, apuntaron en el texto que fue compartido por el sitio El Fundador Online.

Asimismo, solicitaron que “se informe con precisión, respeto y seriedad dado que compartimos el dolor y rogamos se encuentren con vida las personas desaparecidas”.

“Los trabajadores eran muy cercanos y tenemos gran afecto, por ello no vamos a entrar en controversias de ningún tipo y aún menos políticas, y responderemos solo ante la justicia”, finalizaron.

Cabe recordar que la investigación quedó bajo la instrucción de la fiscal Verónica Zamboni, de la Fiscalía N°6 de Villa Gesell.

 

EL QUINTO DETENIDO

Por otra parte, en la jornada del jueves fue detenido un contratista de Ostende identificado como Rubén Osvaldo Taquichiri, involucrado en las refacciones del túnel de un ascensor.

“Había dos obras trabajando simultáneamente, con arquitectas independientes, por eso hay dos grupos de obreros independientes y con capataces o contratistas independientes”, aseguró una fuente judicial.

“Así, se sumaron dos obras conjuntas, una de ellas con maquinaria pesada, con peso sobre el lugar. Esto habría llevado al colapso”, agregaron.

Para los investigadores, Taquichiri habría actuado con total conocimiento de que la obra se encontraba paralizada por orden de la Municipalidad de Villa Gesell, con un trámite notificado en agosto último.

El detenido tiene 30 años y es ex empleado de varias constructoras de la zona. “Llevaba obreros a la obra. Un testigo lo ubica llevando gente al lugar. Ayer, se fue a allanarlo. No estaba en la casa, sino trabajando en un conocido hotel de la zona. La Policía lo esperó allí. Al encontrarlo, los efectivos le indicaron que los lleve a su domicilio. Sin embargo, los llevó a otro lugar. La Bonaerense y la Federal conocían su domicilio y se lo reprocharon. Finalmente, fueron a su casa, donde le incautaron su tablet, entre otros objetos”, agregó una fuente clave en el caso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.