En las últimas horas, los nuevos propietarios del hotel Dubrovnik de Villa Gesell, que se derrumbó en la madrugada del martes dejando dos muertos y seis personas desaparecidas, emitieron un comunicado referido a la investigación judicial que se está llevando adelante.
En el texto membretado con la firma “Parada Liniers, Terminal de Ómnibus” y firmado por “El Directorio” expresaron: “Luego de 72 horas de la tragedia ocurrida el día 29/10/2024 en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell ante las distintas versiones periodísticas erróneas, nos hemos llamado a silencio por respeto a las personas fallecidas, a las desaparecidas y sus familiares”.
En tanto, señalaron que se pusieron a disposición de la justicia aportando la documentación requerida. “En el marco del profundo dolor cumplimos con nuestro deber, nos presentamos ante la justicia y nos pusimos a derecho. Hemos entregado toda la documentación correspondiente a los permisos y todos los soportes electrónicos solicitados por la justicia. Colaboramos y seguiremos aportando todo lo que esté a nuestro alcance para que se esclarezca lo sucedido”, apuntaron en el texto que fue compartido por el sitio El Fundador Online.
Asimismo, solicitaron que “se informe con precisión, respeto y seriedad dado que compartimos el dolor y rogamos se encuentren con vida las personas desaparecidas”.
“Los trabajadores eran muy cercanos y tenemos gran afecto, por ello no vamos a entrar en controversias de ningún tipo y aún menos políticas, y responderemos solo ante la justicia”, finalizaron.
Cabe recordar que la investigación quedó bajo la instrucción de la fiscal Verónica Zamboni, de la Fiscalía N°6 de Villa Gesell.
EL QUINTO DETENIDO
Por otra parte, en la jornada del jueves fue detenido un contratista de Ostende identificado como Rubén Osvaldo Taquichiri, involucrado en las refacciones del túnel de un ascensor.
“Había dos obras trabajando simultáneamente, con arquitectas independientes, por eso hay dos grupos de obreros independientes y con capataces o contratistas independientes”, aseguró una fuente judicial.
“Así, se sumaron dos obras conjuntas, una de ellas con maquinaria pesada, con peso sobre el lugar. Esto habría llevado al colapso”, agregaron.
Para los investigadores, Taquichiri habría actuado con total conocimiento de que la obra se encontraba paralizada por orden de la Municipalidad de Villa Gesell, con un trámite notificado en agosto último.
El detenido tiene 30 años y es ex empleado de varias constructoras de la zona. “Llevaba obreros a la obra. Un testigo lo ubica llevando gente al lugar. Ayer, se fue a allanarlo. No estaba en la casa, sino trabajando en un conocido hotel de la zona. La Policía lo esperó allí. Al encontrarlo, los efectivos le indicaron que los lleve a su domicilio. Sin embargo, los llevó a otro lugar. La Bonaerense y la Federal conocían su domicilio y se lo reprocharon. Finalmente, fueron a su casa, donde le incautaron su tablet, entre otros objetos”, agregó una fuente clave en el caso.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.