31/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: el nuevo dueño del Dubrovnik había sido reconocido en Mar del Plata por reacondicionar un hotel

Antonio Juan Manuel Arcos Cortés fue distinguido por el Concejo Deliberante en 2017 por su trayectoria y labor desarrollada para la puesta en valor del Hotel Nuevo Ostende.


Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, el dueño del  Apart Hotel Dubrovnik de Villa Gesell que ahora quedó en la mira por su presunta responsabilidad en las obras que causaron el derrumbe, había sido reconocido años atrás en Mar del Plata por el trabajo de reacondicionamiento del hotel Ostende, ubicado en la esquina de la Municipalidad de General Pueyrredon. 

Ante un proyecto del partido Crear, el entonces titular del Concejo Deliberante, Guillermo Sanz Saralegui, resolvió reconocer en 2017 “al Sr. Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, por su trayectoria y labor desarrollada para la puesta en valor del Bien Patrimonial sito en calle Hipólito Yrigoyen 1737 de nuestra ciudad, donde se encuentra emplazado el histórico Hotel Nuevo Ostende”, según informó La Capital.

“Si bien tuvo otros propietarios fue en manos del Sr. Antonio Juan Manuel Arcos Cortés que el hotel volvió a tener su histórica impronta. Arcos Cortés adquirió el hotel en el año 2007 en un total estado de abandono y poniendo en consideración su carácter de Bien Patrimonial comenzó su remodelación y puesta en valor”, decía el texto de la resolución del año 2017.

Luego destacaba lo importante de reconocer a “ciudadanos marplatenses que han dejado plasmado la pasión y la dedicación en un proyecto que engrandecen al patrimonio histórico de nuestra ciudad”, en referencia a Arcos Cortés, que según La Capital es también un empresario del transporte con cuestionamientos a raíz de una situación laboral con maleteros de la estación Retiro.

En las últimas horas Jorge Cocco, presidente de la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Afines (AHRCA) de Villa Gesell, contó que en abril de este año Arcos Cortés compró el hotel Dubrovnik y comenzó a refaccionarlo, algo que también hace con otros alojamientos y que hizo en Mar del Plata.

En medio de la conmoción por el desmoronamiento fatal, el directivo de AHRCA subrayó que hace 15 días desayunó con el empresario en el hotel y que allí observó el pozo del ascensor, el cual estaba clausurado tras una inspección de la Municipalidad.

Está en la parte delantera y es la zona que quedó intacta tras el derrumbe. Cuando fui al encuentro vi el pozo, el cual va desde las cocheras, pasa por la recepción y sigue a las habitaciones”, detalló Cocco. Aunque explicó que se hacen “muchas conjeturas” y que “falta el resultado de los peritos”, después de hablar con ingenieros civiles sostiene que “se habrían tocado uno o dos columnas”.

No había arquitectos, eran todos obreros. Las obras que estaban autorizadas hasta antes del derrumbe eran cambiar ventanales y cosas superficiales”, contó. “Sin dudas se demostró que hubo violaciones, como sucede en muchas obras. De igual modo hay que esperar, se habla mucho”, cuestionó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.