30/10/2024 | Noticias | Sociedad

Derrumbe en Villa Gesell: cómo sigue el operativo de rescate y qué se sabe de las víctimas

Se trabaja sin pausa para dar con las personas desaparecidas. Ya se llegó al piso 3 y 4.


El operativo de rescate entre los escombros del hotel Dubrovnik continúa su marcha de forma incansable para lograr dar con las personas que se encontraban en el edificio al momento del derrumbe.

En este marco, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, sostuvo que “en este momento se ha detenido el trabajo con la grúa pluma porque tenemos dos señales: una positiva, en el sentido de que tenemos expectativas de que haya algún sobreviviente, mientras que otra indica la presencia de una persona que estaría fallecida, lamentablemente”.

Asimismo, detalló que la búsqueda se da entre el piso 3 y el 4. “Llegamos a los departamentos amoblados”, donde se identificaron elementos domésticos que indicarían dónde podría haber personas.

En ese sentido, agregó: “Hay perros que detectan personas con vida y otros a personas sin vida”. Sin embargo, añadió que no tienen contacto audiovisual ni diálogo con nadie. “No tuvimos ninguna respuesta”, aclaró Alonso.

Por otra parte, el Ministro explicó que la fiscalía logró identificar al menos a siete personas desaparecidas, aunque no se descarta que haya otros. Por eso manifestó que, en las próximas horas, “van a llegar bomberos especializados de Córdoba y Santa Fe. Hay mucha solidaridad”.

 

NUEVA ESTRATEGIA

Según se anticipó todo el trabajo de remoción se volverá más lento, ya que se retirará al personal que trabajaba sobre los escombros y se buscará una misión con mayor precisión para abrir caminos entre esas piezas de mampostería. Es un cambio de estrategia sobre la marcha, siempre a partir de estos indicios.

Se había explicado en varias oportunidades que el mecanismo de trabajo implica estos silencios para experimentar posibilidad de pedidos de auxilio. Enseguida el paso de los perros, que son los que orientan posibles puntos de interés. Y en el caso que uno de estos aparezca con relativa contundencia, se usan sondas, sonares y videocámaras como con las que este martes a la mañana se pudo establecer contacto con María Josefa, la única sobreviviente que tiene por el momento esta tragedia.

En el operativo están participando casi 300 efectivos de distintos cuerpos de bomberos, policía y Defensa Civil. En las primeras horas de este miércoles arribó a Villa Gesell el equipo de la Brigada Puma de la Federación de Bomberos, experto en este tipo de búsqueda y rescate.

Por lo pronto se aclaró que no hay ningún contacto audiovisual ni sonoro, sino que se están guiando por los indicios de los canes especializados.

 

LA ESPERA

En tanto, alrededor de 20 familiares de las personas desaparecidas se encuentran alojados en un hotel cercano al lugar del derrumbe aguardando novedades.

El diario La Capital de Mar del Plata tuvo acceso al lugar donde uno de los efectivos del operativo les señaló a las familias: “Por la información que pudimos recoger creemos que la mayoría de las personas que están atrapadas estaban entre el segundo y el tercer piso. Bueno ya falta muy poco para llegar a ese nivel. Hay que tener paciencia, no se dejen llevar por lo que dicen los medios”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.