El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó un duelo municipal de 3 días con motivo del trágico derrumbe ocurrido en el Apart Hotel Dubrovnik, donde una persona perdió la vida y otra fue rescatada con vida de una vivienda aledaña. Mientras los equipos de rescate continúan trabajando para verificar la posible existencia de otras personas heridas o víctimas fatales, ya se ha podido identifican a 7 de los desparecidos.
Según consignó Clarín, en la lista se encuentran la dueña del hotel, María Rosa Stefanic (52); su sobrino José Nahuel Stefanic (25) y la novia del joven, Dana Desimone (28). También, 4 trabajadores de la obra que estaba en marcha en el lugar, de los cuales uno es Mariano Troiano (47 años), de Mar del Plata y Matías Chaspman (26), de Batán. Otros desaparecidos son dos carpinteros: uno es Javier Gutiérrez y del otro solo se conoce su nombre, Ezequiel.
Las autoridades confirmaron que Troiano y Chaspman quedaron atrapados bajo las ruinas del edificio. Troiano, plomero y gasista, había llegado a Villa Gesell hacía dos semanas para trabajar en reformas de plomería en el hotel. Karen, su hija, dijo a La Capital de Mar del Plata que la arquitecta le sugirió a su padre que contratara un seguro de vida, un requisito que sorprendió a la familia.
El obrero dormía en el mismo hotel para no retrasar la obra, una medida que terminó ubicándolo en el lugar y momento de la tragedia. Según sostuvo, su padre “fue a modificar duchas, baños, y hacer arreglos estéticos de plomería”. Su yerno, bombero en Mar del Plata, viajó hasta Gesell para unirse a las tareas de rescate.
Las únicas personas que lograron ser rescatadas fueron Federico Ciocchini (84), un turista de Balcarce que murió y su esposa María Josefa Bonazza (79), que fue rescatada y trasladada al HIGA de Mar del Plata con heridas graves, aunque ya fue pasada a terapia intermedia. Ambos se encontraban en un departamento lindero al edificio que colapsó.
El ministro de Seguridad de la Provicia, Javier Alonso, anticipó que “no concluiremos el operativo hasta remover todos los escombros y encontrar a todas las personas”. Además, subrayó la necesidad de proteger a los bomberos que trabajan en el rescate.
Durante la madrugada, el equipo de bomberos detectó con la maquinaria de rescate una "señal", que podría indicar la presencia de una persona atrapada, y que se encuentra ubicada 8 metros bajo los escombros. Es el mismo lugar donde los perros detectaron un rastro en su búsqueda.
Así lo confirmó Hugo Piriz, jefe de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell, en diálogo con TN. "Durante la noche hubo una señal que muestra a 8 metros un cuerpo o una persona. La máquina marca que hay como una persona pero no estamos seguros al 100 si es una persona. Es un sistema que marca un pulso en el mismo lugar que los perros detectaron algo. Es donde más escombros hay", remarcó.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.