Un edificio de diez pisos se derrumbó esta madrugada en Villa Gesell. En el lugar, se estima, hay entre 7 y 9 personas atrapadas. Se trata del Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en avenida 1 al 250. Según las primeras estimaciones, se habría derrumbado el 80% de la construcción, lo que afectó además una construcción lindera.
Según un comunicado de la municipalidad de Villa Gesell se estaba realizando una obra clandestina “sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización correspondiente”. Además, dicha obra “había sido paralizada por el Municipio en agosto de este año”.
Trabajan en el lugar Bomberos Voluntarios de General Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara del Mar (Mar Chiquita), Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata y Dolores, así como fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales.
También viajó a Gesell el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, quien con el intendente Gustavo Barrera presencian las tareas de rescate.
#VillaGesell Así quedó el Hotel Dubrovnik y sus alrededores tras el derrumbe del edificio de 10 pisos que colapsó esta madrugada. pic.twitter.com/UFOV0ScCor
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) October 29, 2024
El origen del Apart Hotel Dubrovnik
El Hotel Dubrovnik comenzó a ser construido en 1986. Los fundadores fueron una pareja de nacionalidad croata que decidió migrar a la Argentina tras formar una familia. El edificio tenía forma de barco y contaba con 43 habitaciones. Al momento de elegir el nombre, el hombre decidió llamarlo Dubrovnik, en honor a la ciudad natal de su esposa, una localidad que se encuentra al sur de Croacia de apenas 45.000 habitantes y que desde el año 1979 forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.
“Nuestros Padres, de nacionalidad Croata, luego de casarse, decidieron irse a otro país, buscando su futuro. Y así fue como llegaron a la Argentina, después de años de lucha y trabajo encontraron un lugar que los hizo recordar a su país, este era Villa Gesell. En ese momento decidieron que aquí iban, a echar sus raíces”, se lee en la descripción.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.