Un edificio de diez pisos se derrumbó esta madrugada en Villa Gesell. En el lugar, se estima, hay entre 7 y 9 personas atrapadas. Se trata del Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en avenida 1 al 250. Según las primeras estimaciones, se habría derrumbado el 80% de la construcción, lo que afectó además una construcción lindera.
Según un comunicado de la municipalidad de Villa Gesell se estaba realizando una obra clandestina “sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización correspondiente”. Además, dicha obra “había sido paralizada por el Municipio en agosto de este año”.
Trabajan en el lugar Bomberos Voluntarios de General Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara del Mar (Mar Chiquita), Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata y Dolores, así como fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales.
También viajó a Gesell el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, quien con el intendente Gustavo Barrera presencian las tareas de rescate.
#VillaGesell Así quedó el Hotel Dubrovnik y sus alrededores tras el derrumbe del edificio de 10 pisos que colapsó esta madrugada. pic.twitter.com/UFOV0ScCor
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) October 29, 2024
El origen del Apart Hotel Dubrovnik
El Hotel Dubrovnik comenzó a ser construido en 1986. Los fundadores fueron una pareja de nacionalidad croata que decidió migrar a la Argentina tras formar una familia. El edificio tenía forma de barco y contaba con 43 habitaciones. Al momento de elegir el nombre, el hombre decidió llamarlo Dubrovnik, en honor a la ciudad natal de su esposa, una localidad que se encuentra al sur de Croacia de apenas 45.000 habitantes y que desde el año 1979 forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.
“Nuestros Padres, de nacionalidad Croata, luego de casarse, decidieron irse a otro país, buscando su futuro. Y así fue como llegaron a la Argentina, después de años de lucha y trabajo encontraron un lugar que los hizo recordar a su país, este era Villa Gesell. En ese momento decidieron que aquí iban, a echar sus raíces”, se lee en la descripción.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.