Los estudiantes de la Escuela Agraria Nº 1 de Dolores representarán a la provincia de Buenos Aires en las Olimpíadas de Educación Técnico-Profesional (ETP) que se realizarán en Catamarca del 18 al 23 de noviembre.
Los jóvenes Catalina Emilia Bignami, Luciano Antonio Gastón De Paola, James Steven Kurtz y Samira Verdiglione, acompañados por el profesor Ricardo Daniel Etcheveste, viajarán para presentar un proyecto sobre montes frutales.
Estas olimpíadas son llevadas adelante por el Instituto Nacional de Educación Técnico Profesional (INET). De la modalidad agraria, participan todas las escuelas de esta modalidad de la Argentina. A partir de diversas instancias, surgen dos escuelas que representan a cada una de las provincias en la instancia nacional. Este año la propuesta de proyecto sobre monte frutal fue seleccionada en primer orden para representar a la provincia de Buenos Aires en la instancia nacional.
El equipo de trabajo técnico que participó en las Olimpíadas entrevistó al encargado de la sección fruticultura del establecimiento de la EESA N°1 como una simulación a un productor externo. De dicha entrevista se obtuvieron datos, los cuales sirvieron para realizar un análisis y diagnóstico del sistema de explotación visitado.
El establecimiento cuenta con una producción extensiva con variedad de especies como lo son el membrillo, pera, durazno, ciruela, nogal, cítricos y manzanas siendo lo más común de la zona la ciruela y el durazno. Destinándose al 90% de su venta a industria y el otro 10% como venta de fruta fresca.
“Al visitar el entorno, se visualizaron algunos inconvenientes dentro de él, que al dialogar con el encargado se evidenciaron aún más, donde se evaluó rápidamente los problemas principales, jerarquizándolos, para luego crear soluciones para los mismos, aportándole, de esta manera, alternativas para mejorar dichos inconvenientes”, expresaron desde la institución.
“Se generó de esta manera una asistencia técnica y personalizada para esa explotación en particular, brindándole una serie de alternativas para la resolución de problemáticas que mejoren la producción de ese establecimiento generando de esta manera el logro de la sustentabilidad económica, ecológica y productiva”, agregaron.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.