Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el pasado fin de semana largo viajaron 1,4 millones de personas por Argentina, lo que significó un 7,1% menos respecto de la misma fecha del año pasado. En cuanto a los gastos realizados en ese mismo período, los $ 228.479 millones que los turistas dejaron en los diferentes puntos turísticos representaron una caída del 33,3% en comparación al 2023.
En la provincia de Buenos Aires, el destino predilecto, como sucede habitualmente, fue la Costa Atlántica. La lista de ciudades que más turismo recibió este fin de semana largo estuvo encabezada por tres destinos de la región: Mar del Plata, Cariló (partido de Pinamar) y Mar de las Pampas (partido de Villa Gesell). La lista la completan Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.
Un elemento que se tomó en cuenta como promotor del turismo estuvo vinculado con la agenda de eventos. Mar del Plata había programado realizar la Fiesta Bresh y la Chachingo Wine Fair, que reunió a bodegas y productores de todo el país. En San Clemente del Tuyú se desarrolló la 58ª Fiesta Nacional de la Corvina Negra, que además de sus habituales actividades de pesca, le agregó un desfile de moda. Pinamar tuvo el Cine de Terror en el Bosque y Villa Gesell, la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural.
Otras localidades no costeras también contaron con eventos convocantes: en Dolores se llevó a cabo la 25ª Expo Rural, que tuvo como atractivo adicional la exhibición de las últimas 3 Copas ganadas por la Selección Argentina. En Chascomús se realizó la XIII Fiesta del Inmigrante, con la puesta en escena de Las Bodas de Fígaro y la Fiesta Flashback. Y en General Madariaga tuvo lugar “Sabores De Mi Pago” y el 7º Concurso de Asadores.
Para la CAME, “este año, la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros”. Para la entidad empresarial, el visitante este año fue mucho más austero, y se notó el menor poder adquisitivo. El turista promedio priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica, por lo que “fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”. La estadía media fue de 2,4 días frente a las 3,3 jornadas que se había registrado el año pasado.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.