30/09/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: Primer Encuentro Regional para la Visibilización de la Discapacidad

Se desarrollará en el Salón de Exposiciones de la Secretaría de Cultura, el próximo miércoles desde las 8.30. La programación completa.


El próximo miércoles 2 se llevará a cabo en Dolores el Primer Encuentro Regional para la Visibilización de Problemáticas en el Abordaje de la Discapacidad.

Este encuentro está organizado por la Municipalidad de Dolores y su área de Discapacidad y tendrá lugar en el Salón de Exposiciones de la Secretaría de Cultura, ubicado en Mitre 485. Durante el encuentro habrá charlas a cargo de diferentes especialistas en la problemática que se aborda.

Las actividades comenzarán a las 9.00, con una charla sobre “La Gestión de Riesgos en el abordaje Inclusivo y Comunitario de la Discapacidad” y estará a cargo de Paula Topham, María Laura Dure González, Marian Cabrera y Anabela Accomando, de la Licenciatura en Gestión Comunitaria del Riesgo de la Facultad de Trabajo Social UNLP.

La segunda conferencia, que comenzará a las 10.00, tratará sobre “Sistema de Curadurías Oficiales, desde su creación a la actualidad. Nuevos Paradigmas. Avances y Desafíos” y estará a cargo del doctor Pablo Paz, curador oficial del Departamento Judicial Dolores.

A las 10.30, la doctora Silvia López, directora de Coordinación Parlamentaria del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, funcionaria en el Organismo de Prevención de Integración Social y Urbana y ex directora de Situación de Calle del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, hablará sobre “Situación de Calle y Discapacidad. Reflexiones acerca de la intervención en situaciones particulares”.

La última charla de la mañana versará sobre “Sectas. Herramientas para la búsqueda de empleo para las personas con Discapacidad” y la desarrollarán los profesionales del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Por la tarde, se reanudarán las charlas con la disertación “Fundamento Científico de las Terapias Asistidas con Equinos”, por parte del doctor Aldo Lahurat y la licenciada María Nieto Arana.

A las 15.00 la licenciada María Julia Gilardi hablará sobre “Signos de Alarma en el Neurodesarrollo y Promoción de la Salud Mental Infantil” y a las 16.00 se hablará sobre “Estrategias Didácticas para niños con TEA. Rutinas de trabajo, seguimiento con profesionales de la educación y salud desde un enfoque interdisciplinario”.

También se presentará el libro “Mi hijo es diferente y qué?”, a cargo de la profesora Claudia Mazzaferro, presidenta de la Asociación Civil “Multiplicando Redes”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.