La difusión de un nuevo video sobre la ballena jorobada varada en el canal 15 de Castelli y las quejas sobre el abandono del animal, que sigue con vida a más de un mes de su aparición en ese curso de agua cercano Cerro de la Gloria, provocó que la Fundación Mundo Marino volviera a pronunciarse sobre el triste episodio que tiene al cetáceo como protagonista y víctima.
La la entidad dedicada al rescate, rehabilitación y conservación de especies marinas , que desde un principio evaluó como "casi nulas" las posibilidades de supervivencia del animal, expresó su "tristeza e impotencia" ante esta situación. En un comunicado oficial, la organización detalló los desafíos que han enfrentado para intentar rescatar a la ballena, destacando la inaccesibilidad del lugar, el estado de deterioro del animal y las limitaciones técnicas para llevar a cabo una operación de rescate.
"Desde nuestro Centro de Rescate, acudimos al lugar en dos ocasiones (30 de julio y 5 de agosto) para evaluar la situación y explorar posibles acciones de rescate. Desafortunadamente, cuando llegamos, el animal ya llevaba más de dos semanas varado y, según la evaluación detallada de nuestros especialistas, su estado de deterioro era y sigue siendo irreversible", sostuvieron desde Mundo Marino en declaraciones reproducidas por La Noticia 1.
"El acceso al sitio presenta desafíos significativos; sólo se puede llegar mediante pequeñas embarcaciones, y el terreno fangoso alrededor del animal hace imposible que nuestros técnicos puedan maniobrar para intentar liberarlo. Las características del área, como la poca profundidad y la distancia al mar abierto, impiden que una embarcación de mayor potencia pudiera ingresar y trasladar al animal hacia aguas más profundas. Estas condiciones no han cambiado y, lamentablemente, el deterioro del animal se ha agravado con el tiempo", afirman desde la Fundación.
A pesar de los dos intentos de rescate realizados por Mundo Marino, el estado del cetáceo empeoró con el paso del tiempo. Un pescador local logró documentar esta situación, expresando su preocupación ante la prolongada agonía del animal: "Esto para que vean. El biólogo me dijo que se iba a morir la ballena, que estaba mal. Acá sigue viva todavía esta ballena. Pobrecita, la están dejando morir".
La persistencia de vida en la ballena, a pesar de las condiciones adversas, generó una fuerte polémica en la comunidad. En ese contexto, la Fundación Mundo Marino reiteró su compromiso con la conservación de la vida silvestre, pero reconoció los límites de la intervención humana en este caso: "Desde el Centro de Rescate, trabajamos todos los días con dedicación y compromiso para atender a animales enfermos, varados o lastimados. Sin embargo, existen situaciones en donde, más allá de todo esfuerzo humano posible, debemos respetar el curso de los hechos como los propone la naturaleza y aceptar que no es posible intervenir".
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.