30/07/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: cierran un reconocido centro para tratamiento de consumos problemáticos por falta de fondos

La Posada del Inti tenía un convenio con el Sedronar que la ONG interrumpió porque los ajustes económicos del Estado son insuficientes y enfrenta “deudas y dificultades irreversibles”.


Una ONG de Mar del Plata que aborda la prevención, asistencia e integración social de trastornos psicofísicos y sociales a través de diferentes programas anunció que cerrará una de sus tres sedes por falta de fondos. Se trata de La Posada del Inti decidió finalizar su convenio con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), encargada de gestionar becas para usuarios sin recursos económicos para tratamientos de consumos problemáticos.

Fabián Messina, titular de la Posada del Inti, indicó que alrededor de 45 pacientes dejarán de recibir tratamientos y hay 14 puestos de trabajo en peligro a raíz de esta medida. La atención en la institución, en caso de no revertirse el desfinanciamiento, comenzará a segmentarse mediante obras sociales y prepagas.

“En nuestro ADN está siempre trabajar con el Estado para ayudar a los que menos recursos económicos tienen. Migrar a las prepagas es un golpe para nosotros”, señaló Messina, en diálogo con La Capital.

Cerca de 45 usuarios tendrán que ser derivados, pero lo que más me preocupa es la lista de espera que había para ingresar y la constante demanda que tenemos. Hay entre 20 y 30 consultas presenciales en la semana, a eso se suman los mensajes por Whatsapp o mail. Es tremenda la cantidad”, agregó Messina.

A través de un comunicado, la Posada del Inti detalló que el convenio con la Sedronar llegó a su fin tras 22 años. Y que a partir de la próxima semana se coordinará la derivación de los pacientes en tratamiento residencial con el equipo de auditoría del organismo nacional.

Desde hace más de un año, la Posada del Inti ha expresado sus preocupaciones sobre el riesgo de pérdida de camas para los sectores más vulnerables en múltiples reuniones con autoridades y organismos de asistencia”, apuntó la institución.

Si bien hubo gestiones del titular de la Sedronar, Roberto Moro, para conseguir “aumentos progresivos” en los fondos, la entidad sostuvo que los ajustes económicos “han sido insuficientes”: esas subas “solo cubren el 50% del costo real del tratamiento mensual”, lo que ha llevado a la institución “a enfrentar deudas y dificultades irreversibles”.

Como comunicamos en los primeros días de marzo, dicha Secretaría (N. de la R.: en alusión al Sedronar) prometió un subsidio para evitar esta decisión. No obstante, ante la imposibilidad de que esto se concrete, seguir funcionando sería una inmensa irresponsabilidad, dado que no podríamos cubrir las necesidades básicas de los asistidos”, argumentó la organización que dirige Messina.

A pesar de la difícil situación, en el comunicado se ponderó el acompañamiento de la subsecretaría de Consumos Problemáticos bonaerense. Y también del municipio, gracias al “aporte de dos profesionales” y a la disposición del área de Salud, que han “impactado en la reducción de costos”.

La Posada del Inti cuenta con tres sedes en Mar del Plata y aún no está definido cuál de ellas cerrará. En Caseros Nº 4552, la sede central, se brinda atención ambulatoria, mientras que los centros de Arrayanes Nº 6462 y de la calle 485 Nº 3232 son residenciales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.