A pesar de que se registró una importante caída en las ventas, en agosto está prevista una nueva suba en el precio de los combustibles, como viene sucediendo mes a mes.
La suba entraría en vigencia a principios de agosto, es decir, la próxima semana, aunque el porcentaje aún no ha sido oficializado por el Gobierno nacional se estima que sería de un 3% en promedio.
“Se espera que el incremento de agosto sea similar al del mes anterior, del orden del 3%, pero en este contexto de fuerte caída de la demanda el mercado con convalida más aumentos”, indicó Patricio Delfino, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles al diario La Capital de Mar del Plata.
La actualización en los valores responde mes a mes al incremento parcial en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) de apenas el 1%, junto a la devaluación mensual del del dólar y al ajuste en el precio de los biocombustibles que, como sucedió el mes pasado, autorizó la Secretaría de Energía.
Durante el primer semestre de 2024, los combustibles se encarecieron más de un 60% y llenar hoy el tanque de un vehículo, dependiendo de su modelo y el tipo de nafta o gasoil que utilice, ronda y supera los 45.000 pesos, considerando que en muchos casos los conductores consumen más de un tanque al mes.
“La demanda está muy caída, un escenario que se agrava mes a mes. Junio fue hasta ahora el peor mes, y no es que julio sea mucho mejor, pero quizás hubo una mayor demanda por el movimiento de las vacaciones de invierno y el cobro del aguinaldo”, indicó Delfino.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.