25/07/2024 | Noticias | Sociedad

Monotributo: así quedaron los nuevos topes de facturación y la cuota mensual de cada categoría

El gobierno nacional publicó la reglamentación de las modificaciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.


El gobierno nacional oficializó este miércoles los cambios en el monotributo aprobados con la Ley Bases y el paquete de medidas fiscales. Las modificaciones, que actualizan los topes de facturación y cuotas, comenzarán a regir a partir del 1 de agosto. La medida fue oficializada a través del decreto 661/2024 publicado en la última edición del Boletín Oficial. 

Allí se detalla que a partir del 2025, la AFIP actualizará los parámetros de facturación en enero y julio de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y establece que “los montos actualizados surtirán efectos desde el primer día del primer mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización, inclusive”.

Con la reglamentación de los cambios quedan vigentes los aumentos en los montos de facturación, que según la categoría suben del 201% al 301%. También aumentan los montos del precio unitario de venta, que para quienes venden bienes se incrementa en un 213% para todas las categorías; y en los alquileres devengados anuales, que aumentan del 211% al 309%.

Asimismo, se incrementan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social:

>Cuota impositiva: la suba va entre el 278% y 510%.
>Cuota de seguridad social: aumenta entre el 212% y 343%.
>Cuota de obra social: sube entre 212% y 214%.

Las nuevas escalas del monotributo
Estas son las escalas de facturación anual máxima por categoría que regirán a partir del 1 de agosto:

>Categoría A: pasará de $2.108.288,01 a $6.450.000 (aumento del 206%)
>Categoría B: pasará de $3.133.941,63 a $9.450.000 (aumento del 202%)
>Categoría C: pasará $4.387.518,23 a $13.250.000 (aumento del 208%)
>Categoría D: pasará de $5.449.094,55 a $16.450.000 (aumento del 202%)
>Categoría E: pasará de $6.416.528,72 a $19.350.000 (aumento del 202%)
>Categoría F: pasará de $8.020.660,9 a $24.250.000 (aumento del 203%)
>Categoría G: pasará de $9.624.793,05 a $29.000.000 (aumento del 202%)
>Categoría H: pasará de $11.916.410,45 a $44.000.000 (aumento del 270%)
>Categoría I: pasará de $13.337.213,22 a $49.250.000 (aumento del 269%)
>Categoría J: pasará de $15.285.088,04 a $56.400.000 (aumento del 269%)
>Categoría K: pasará de $16.957.968,71 a $68.000.000 (aumento del 301%)

Monotributo: cuotas mensuales por categoría
>Categoría A: de $12.128,39 a $26.600.
>Categoría B: de $13.561,75 a $30.280.
>Categoría C: de $15.503,51 a $35.458 para servicios y de $15.241,42 a $34.658 para la venta de productos.
>Categoría D: para servicios de $19.497,94 a $45.443,80, y de $19.066,46 a $44.343,80 los que venden productos.
>Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18 (servicios) y de $24.526,43 a $58.148,18 venta de cosas muebles;
>Categoría F: de $33.137,61 a $80.983 para los servicios, y para los que venden productos, de $29.223,11 a $69.783.
>Categoría G: de $38.694,95 a $123.696,20 para servicios y de $33.439,61 a $85.296,20 para los productos.
>Categoría H: para servicios de $66.111,51 a $280.734,68. Mientras, los que venden bienes, de $56.402,68 a $170.734,68.
>Categoría I: la cuota mensual pasaría de $81.121,96 a $255.108,55 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios y entren a la categoría, en tanto, abonarían $517.608,55.
>Categoría J: de $93.619,47 pasaría a $311.931,97 para ventas y llegaría a $626.931,97 en el caso de los servicios.
>Categoría K: la cuota mensual se irá de $106.964,65 a $377.084,75. En servicios, ascendería a $867.084,75.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Día del Ferretero en Argentina: por qué se celebra el 3 de septiembre

03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.