La Municipalidad de Villa Gesell anunció la construcción de la primera rambla sustentable del país, que tendrá una longitud de 4.000 metros y estará compuesta por material reciclable de mayor durabilidad y resistencia que la madera y con un costo de mantenimiento significativamente menor.
El viernes pasado, en su visita a la ciudad, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, realizó el anuncio de la obra junto a Gustavo Barrera, el intendente de Villa Gesell.
"Estamos trabajando para poder poner en marcha un proyecto de puesta en valor de la rambla, con un material reciclable cuidando el ambiente, un objetivo que Gustavo viene trabajando y para nosotros como Ministerio también en muy importante", declaró Katopodis.
Desde la Municipalidad explicaron que el alto flujo de turistas que visita Villa Gesell (dos millones anuales) torna imprescindible contar con una infraestructura de calidad y duradera, que no solo mejore la experiencia de los visitantes, sino que también soporte el desgaste causado por el uso intensivo.
El proyecto total de la rambla contempla una longitud de 4.000 metros, divididos en varias fases para facilitar su ejecución y financiamiento. La licitación que se está por lanzar es el tramo 1, que tendrá una extensión de 200 metros.
La elección de madera plástica para la construcción de la rambla se basa en varias ventajas significativas:
>Durabilidad y resistencia. La madera plástica ofrece una mayor durabilidad y resistencia frente a condiciones climáticas adversas, incluyendo humedad, salinidad y exposición continua al sol, factores comunes en zonas costeras como Villa Gesell.
>Bajo mantenimiento. A diferencia de la madera natural, la madera plástica no requiere tratamientos regulares contra plagas, pintura o barniz, lo que reduce significativamente los costos de mantenimiento a largo plazo.
>Sostenibilidad. Utilizar madera plástica contribuye a la sostenibilidad ambiental, ya que está hecha a partir de materiales reciclados, ayudando a reducir la cantidad de residuos plásticos en el medio ambiente.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.