La Municipalidad de Villa Gesell anunció la construcción de la primera rambla sustentable del país, que tendrá una longitud de 4.000 metros y estará compuesta por material reciclable de mayor durabilidad y resistencia que la madera y con un costo de mantenimiento significativamente menor.
El viernes pasado, en su visita a la ciudad, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, realizó el anuncio de la obra junto a Gustavo Barrera, el intendente de Villa Gesell.
"Estamos trabajando para poder poner en marcha un proyecto de puesta en valor de la rambla, con un material reciclable cuidando el ambiente, un objetivo que Gustavo viene trabajando y para nosotros como Ministerio también en muy importante", declaró Katopodis.
Desde la Municipalidad explicaron que el alto flujo de turistas que visita Villa Gesell (dos millones anuales) torna imprescindible contar con una infraestructura de calidad y duradera, que no solo mejore la experiencia de los visitantes, sino que también soporte el desgaste causado por el uso intensivo.
El proyecto total de la rambla contempla una longitud de 4.000 metros, divididos en varias fases para facilitar su ejecución y financiamiento. La licitación que se está por lanzar es el tramo 1, que tendrá una extensión de 200 metros.
La elección de madera plástica para la construcción de la rambla se basa en varias ventajas significativas:
>Durabilidad y resistencia. La madera plástica ofrece una mayor durabilidad y resistencia frente a condiciones climáticas adversas, incluyendo humedad, salinidad y exposición continua al sol, factores comunes en zonas costeras como Villa Gesell.
>Bajo mantenimiento. A diferencia de la madera natural, la madera plástica no requiere tratamientos regulares contra plagas, pintura o barniz, lo que reduce significativamente los costos de mantenimiento a largo plazo.
>Sostenibilidad. Utilizar madera plástica contribuye a la sostenibilidad ambiental, ya que está hecha a partir de materiales reciclados, ayudando a reducir la cantidad de residuos plásticos en el medio ambiente.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.