15/07/2024 | Noticias | Sociedad

Copa América: el mal momento que vivieron dos vecinos de Santa Teresita en el partido de Argentina

Pamela y Leo estuvieron en el Hard Rock Stadium de Miami para ver la final y sufrieron en carne propia el caos que produjeron las graves falencias organizativas.


Los incidentes que se vivieron en los alrededores del Hard Rock Stadium de Miami, donde se  disputó la final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia, fueron la nota negativa del domingo deportivo. Ocurrieron minutos antes del comienzo del partido, mientras miles de personas esperaban afuera para poder acceder al estadio. 

A raíz de esto, la final que terminó coronando a la Selección de Lionel Scaloni comenzó una hora y veinte minutos después del horario programado. Los incidentes en los accesos se produjeron como consecuencia de una avalancha de aficionados sin boleto que entraron al estadio Hard Rock forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad del estadio.

La policía local tuvo que recurrir a la fuerza en múltiples casos ante la avalancha de aficionados que evadieron los controles de ingreso, produciéndose corridas y arrestos. Varios hinchas fueron detenidos, mientras que otros más lograron ingresar Hard Rock Stadium rompiendo los protocolos establecidos de seguridad y acceso.

Esta caótica situación provocó que decenas de aficionados de Argentina y Colombia expresaran enérgicas críticas a la Conmebol, entidad organizadora de la Copa América. Entre ellos estuvieron Pamela y Leo, dos vecinos de Santa Teresita que fueron entrevistados por el diario deportivo Olé a propósito de lo sucedido. 

Un desastre. En mi vida entré a una cancha de esta manera. Horrible, asqueroso. No organizaron nada. La gente ya está de la puerta para acá. Los controles se hacen pasando esa valla. La gente está toda acalorada, se están desmayando. Te empujan, te apretan, o sea, si no pasa nada hoy, va a ser un milagro. No están preparados para organizar nada, de esto no tienen ni idea”, contó Pamela visiblemente alterada. 

Leo coincidió con la desesperante descripción que estaba realizando Pamela: “Es un desastre. Nos cansamos de pedir por favor. Abren una puerta de un metro para que entre toda esta gente: chicos, gente grande… Una locura total. Nos pedían a nosotros que nos corramos para atrás, que hagamos una cola, una cola que no existe”. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.