Los incidentes que se vivieron en los alrededores del Hard Rock Stadium de Miami, donde se disputó la final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia, fueron la nota negativa del domingo deportivo. Ocurrieron minutos antes del comienzo del partido, mientras miles de personas esperaban afuera para poder acceder al estadio.
A raíz de esto, la final que terminó coronando a la Selección de Lionel Scaloni comenzó una hora y veinte minutos después del horario programado. Los incidentes en los accesos se produjeron como consecuencia de una avalancha de aficionados sin boleto que entraron al estadio Hard Rock forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad del estadio.
La policía local tuvo que recurrir a la fuerza en múltiples casos ante la avalancha de aficionados que evadieron los controles de ingreso, produciéndose corridas y arrestos. Varios hinchas fueron detenidos, mientras que otros más lograron ingresar Hard Rock Stadium rompiendo los protocolos establecidos de seguridad y acceso.
Esta caótica situación provocó que decenas de aficionados de Argentina y Colombia expresaran enérgicas críticas a la Conmebol, entidad organizadora de la Copa América. Entre ellos estuvieron Pamela y Leo, dos vecinos de Santa Teresita que fueron entrevistados por el diario deportivo Olé a propósito de lo sucedido.
“Un desastre. En mi vida entré a una cancha de esta manera. Horrible, asqueroso. No organizaron nada. La gente ya está de la puerta para acá. Los controles se hacen pasando esa valla. La gente está toda acalorada, se están desmayando. Te empujan, te apretan, o sea, si no pasa nada hoy, va a ser un milagro. No están preparados para organizar nada, de esto no tienen ni idea”, contó Pamela visiblemente alterada.
Leo coincidió con la desesperante descripción que estaba realizando Pamela: “Es un desastre. Nos cansamos de pedir por favor. Abren una puerta de un metro para que entre toda esta gente: chicos, gente grande… Una locura total. Nos pedían a nosotros que nos corramos para atrás, que hagamos una cola, una cola que no existe”.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.