Mario Vázquez alterna su vida laboral entre la docencia y un servicio de catering. Desde la santiagueña ciudad de Frías, llegó a Dolores y aquí se instaló, sin olvidar ni el acento al hablar ni la acción de su madre y su tía, que todos los días del Niño organizaban en su casa un chocolate para todos los chicos del pueblo, a partir de donaciones de los comerciantes del lugar.
Con ese recuerdo familiar, desde el año pasado organiza para el 25 de mayo, el 9 de julio y el 24 de diciembre, una comida solidaria que se comparte con quienes se acerquen a su casa y también con los merenderos de la ciudad. Con el plantel de mozos que trabajan en los servicios de catering y algunos compañeros de su otro trabajo, Mario cocina para una cantidad cada vez más grande de gente que busca un plato calentito.
“El año pasado hicimos 100 docenas de empanadas, en coordinación con el curso de cocina del Centro de Formación Profesional que justo estaban aprendiendo masas, el 24 de diciembre mayonesa de ave, el 25 de mayo del año pasado hicimos un locro y el pasado, arroz con pollo”, cuenta.
La situación de este invierno feroz, en todo sentido, ha hecho que la cantidad de gente que se acerca a buscar su plato aumente exponencialmente. “El 25 de mayo pasado hicimos 500 porciones. Esa vez hubo una fila que llegaba a la esquina de gente con su táper y suponen que hoy, al mediodía, se produzca algo similar.
Desde la noche del lunes están trabajando para preparar el guiso de fideos y pollo que realizarán con el aporte de los mismos proveedores a los que les compra cuando debe hacer un evento y otros dolorenses que hacen su aporte solidario. “Un litro de aceite, un paquete de fideos suma, y cada vez son más los que se acercan”, explica.
“Cada vez hay más gente que necesita comida. Los merenderos cada vez necesitan más y la cantidad de personas que vinieron aumenta. Y eso es muy triste”, dice, al mismo tiempo que, paradojalmente, se muestra muy satisfecho del grupo que se arma para trabajar solidariamente.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.