09/07/2024 | Noticias | Sociedad

La historia de los dolorenses que cocinan solidariamente en las fechas patrias

Mario Vázquez es profesor de Matemática y tiene una pequeña empresa de catering. Con sus mozos y algunos colegas realizan hoy, 9 de julio, una comida para compartir. La situación económica y el aumento de las personas que se acercan a buscar alimentos.


Mario Vázquez alterna su vida laboral entre la docencia y un servicio de catering. Desde la santiagueña ciudad de Frías, llegó a Dolores y aquí se instaló, sin olvidar ni el acento al hablar ni la acción de su madre y su tía, que todos los días del Niño organizaban en su casa un chocolate para todos los chicos del pueblo, a partir de donaciones de los comerciantes del lugar.

Con ese recuerdo familiar, desde el año pasado organiza para el 25 de mayo, el 9 de julio y el 24 de diciembre, una comida solidaria que se comparte con quienes se acerquen a su casa y también con los merenderos de la ciudad. Con el plantel de mozos que trabajan en los servicios de catering y algunos compañeros de su otro trabajo, Mario cocina para una cantidad cada vez más grande de gente que busca un plato calentito. 

“El año pasado hicimos 100 docenas de empanadas, en coordinación con el curso de cocina del Centro de Formación Profesional que justo estaban aprendiendo masas,  el 24 de diciembre mayonesa de ave, el 25 de mayo del año pasado hicimos un locro y el pasado, arroz con pollo”, cuenta. 

La situación de este invierno feroz, en todo sentido, ha hecho que la cantidad de gente que se acerca a buscar su plato aumente exponencialmente. “El 25 de mayo pasado hicimos 500 porciones. Esa vez hubo una fila que llegaba a la esquina de gente con su táper y suponen que hoy, al mediodía, se produzca algo similar.  

Desde la noche del lunes están trabajando para preparar el guiso de fideos y pollo que realizarán con el aporte de los mismos proveedores a los que les compra cuando debe hacer un evento y otros dolorenses que hacen su aporte solidario. “Un litro de aceite, un paquete de fideos suma, y cada vez son más los que se acercan”, explica.

“Cada vez hay más gente que necesita comida. Los merenderos cada vez necesitan más y la cantidad de personas que vinieron aumenta. Y eso es muy triste”, dice, al mismo tiempo que, paradojalmente, se muestra muy satisfecho del grupo que se arma para trabajar solidariamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.