Mario Vázquez alterna su vida laboral entre la docencia y un servicio de catering. Desde la santiagueña ciudad de Frías, llegó a Dolores y aquí se instaló, sin olvidar ni el acento al hablar ni la acción de su madre y su tía, que todos los días del Niño organizaban en su casa un chocolate para todos los chicos del pueblo, a partir de donaciones de los comerciantes del lugar.
Con ese recuerdo familiar, desde el año pasado organiza para el 25 de mayo, el 9 de julio y el 24 de diciembre, una comida solidaria que se comparte con quienes se acerquen a su casa y también con los merenderos de la ciudad. Con el plantel de mozos que trabajan en los servicios de catering y algunos compañeros de su otro trabajo, Mario cocina para una cantidad cada vez más grande de gente que busca un plato calentito.
“El año pasado hicimos 100 docenas de empanadas, en coordinación con el curso de cocina del Centro de Formación Profesional que justo estaban aprendiendo masas, el 24 de diciembre mayonesa de ave, el 25 de mayo del año pasado hicimos un locro y el pasado, arroz con pollo”, cuenta.
La situación de este invierno feroz, en todo sentido, ha hecho que la cantidad de gente que se acerca a buscar su plato aumente exponencialmente. “El 25 de mayo pasado hicimos 500 porciones. Esa vez hubo una fila que llegaba a la esquina de gente con su táper y suponen que hoy, al mediodía, se produzca algo similar.
Desde la noche del lunes están trabajando para preparar el guiso de fideos y pollo que realizarán con el aporte de los mismos proveedores a los que les compra cuando debe hacer un evento y otros dolorenses que hacen su aporte solidario. “Un litro de aceite, un paquete de fideos suma, y cada vez son más los que se acercan”, explica.
“Cada vez hay más gente que necesita comida. Los merenderos cada vez necesitan más y la cantidad de personas que vinieron aumenta. Y eso es muy triste”, dice, al mismo tiempo que, paradojalmente, se muestra muy satisfecho del grupo que se arma para trabajar solidariamente.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.