30/05/2024 | Noticias | Sociedad

A los 94 años falleció Nora Cortiñas: la historia que la une al Partido de La Costa

El último recuerdo que tenía de su hijo Gustavo Cortiñas y su lucha en la justicia de Dolores por la causa de los vuelos de la muerte.


A los 94 años, falleció este jueves Nora Cortiñas, militante incansable por los derechos humanos y cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, quien mantenía una relación muy especial con el Partido de La Costa.

Fue en Mar del Tuyú donde Nora vio por última vez con vida a su hijo, Gustavo Cortiñas: habían venido a pasar Semana Santa y se despidieron cuando él fue a tomarse el micro para volver a Castelar. Días después, el 15 de abril de 1977 fue secuestrado.

Nora había sido intervenida quirúrgicamente por una hernia, que trajo otras complicaciones. Durante toda la semana, militantes y activistas compartieron mensajes de aliento en las redes.

Desde Abuelas de Plaza de Mayo escribieron: “Con profundo dolor, despedimos a nuestra hermana de lucha Nora Cortiñas, referente indiscutida del movimiento de derechos humanos en la Argentina”.

“Como parte de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Norita siempre mantuvo en alto el reclamo de juicio y castigo para los genocidas de la última dictadura y la bandera de los 30 mil desaparecidos”, expresaron desde Abuelas.

“Su hijo, Gustavo Cortiñas, militante peronista y trabajador del Estado, fue secuestrado el 15 de abril de 1977 en Castelar, zona oeste del Gran Buenos Aires. Desde entonces, ella recorrió numerosas dependencias –como hicieron tantos familiares– hasta reunirse con otras mujeres en su misma situación y convertirse en Madre de Plaza de Mayo”, recordaron desde Abuelas.

 

SU ÚLTIMA VISITA A LA COSTA

Nora visitó el Partido de La Costa en abril de 2023 y se hizo presente en el Natatorio Municipal de Mar del Tuyú, para presenciar el homenaje a su hijo Gustavo.

“Hace 46 años Norita Cortiñas y su familia vinieron a pasar Semana Santa en Mar del Tuyú. Su hijo Carlos partió de acá un 10 de abril y ese sería el último recuerdo que Norita tendría de él. Camino a su trabajo en la zona de Castelar, Carlos fue interceptado en un operativo de detención ilegal que lo convirtió en otro desaparecido”, recordó el intendente Cristian Cardozo en esa oportunidad.

Por su parte, Nora se mostró visiblemente emocionada y manifestó “hoy ver tantos niños, tantas familias con sus niños, estoy emocionada y agradecida a toda la gente que vino”.

 

VUELOS DE LA MUERTE

En marzo, el juez federal de Dolores, Martín Bava, elevó a juicio la causa que se le sigue al ex juez de Dolores Carlos Facio, el médico de policía Miguel Cabral y ocho policías de La Costa por encubrir los vuelos de la muerte durante la última dictadura cívico-militar.

En el proceso se evaluará su accionar de omisión de investigar los 14 cuerpos que fueron hallados en las cosas argentinas en diciembre de 1978, además de impedir a un grupo de madres de plaza de mayo, Nora Cortiñas, Josefina “Pepa” Noia y Hebe avello de Mascías, realizar un reconocimiento para saber si se trataba de sus hijos, para finalmente ser enterrados como NN.

Cuarenta y cinco años después de este incidente, Facio enfrentará un tribunal que lo juzgará por su presunto rol como encubridor de los vuelos de la muerte, mecanismo utilizado por el aparato represor y de exterminio para deshacerse de los cuerpos de los detenidos posteriormente desaparecidos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.