17/05/2024 | Noticias | Sociedad

Necochea: el boleto de colectivo aumenta a casi $ 1.000 y se convierte en el más caro del país

Supera así a Corrientes, que al 1º de mayo encabezaba el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor.


El boleto de colectivo en Necochea aumentará en unas dos semanas de $ 798 a $ 998,5, un incremento que representa una suba del 25% y que convertirá al distrito atlántico en el más caro del país, al menos hasta que se registren otros incrementos. De todos modos, las empresas que prestan el servicio argumentan que el pasaje debería irse a $ 1.400 para que les sea rentable.

El aumento previo había llevado la tarifa de $ 295 a $ 798, en el contexto de los recortes de subsidios aplicados por el gobierno de Javier Milei. Con ese valor, Necochea había entrado en el ránking de las más caras del país para viajar en colectivo. Ahora directamente superará a Corrientes, que al 1º de mayo encabezaba la lista elaborada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), ya que tiene un boleto de $ 990.

El aumento figura en la nota que le enviaron los representantes del servicio concesionado al Departamento Ejecutivo, de acuerdo con lo publicado por el portal necochense Ecos Diarios. Esto es así porque en la ordenanza 11380/24 del pasado 7 de marzo el Concejo Deliberante autorizó a las empresas Compañía de Transporte Necochea S.A. y Micro Ómnibus Nueva Pompeya S.R.L. a disponer de forma unilateral el precio del boleto plano para los usuarios, por el plazo de 180 días.

El nuevo valor de $ 998,50 tardará unas semanas en entrar en vigencia ya que, para su implementación, el nuevo precio debe ser elevado al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), lo cual demora entre 20 y 25 días.

El representante de las empresas de colectivos de Necochea, Carlos Manzano, aseguró en declaraciones radiales que pese a la suba próxima a aplicarse, aún siguen por debajo de lo que sería el costo ideal. “El problema que tenemos es que el boleto plano sigue estando desfasado, a pesar de este aumento”, afirmó.

Bahía Blanca está pidiendo $ 1.200 el boleto, al igual que Santa Fe, y en Mar del Plata, $ 1.300. Lo que tratamos de hacer desde la empresa, más teniendo en cuenta que somos nosotros los que fijamos el valor, es que haya un equilibrio entre las necesidades que tiene la empresa y el usuario”, indicó Manzano. Y añadió que “el boleto, de mínima, tendría que estar en $ 1.400”.

Los fundamentos para esta suba, según el abogado representante de las empresas de transporte urbano de pasajeros, son que “tuvimos aumentos del 20% en combustibles, en los sueldos se firmó una paritaria con una suba del 37%, en tanto que en repuestos el incremento fue de un 30%, la inflación del primer trimestre fue del 52%, y el aumento que estamos aplicando nosotros ahora es del 25%, realmente es a la baja”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.