13/05/2024 | Noticias | Sociedad

Balcarce: simuló ser ayudante fiscal y extorsionó con $ 1 millón a un hombre para “no inventar una causa”

La víctima fue un comerciante que realizó la denuncia en la Sub DDI. Tras el análisis de las llamadas de telefónicas demoraron a una mujer.


Un comerciante de la ciudad de Balcarce fue víctima de un intento de extorsión por parte de una persona que se hizo pasar por ayudante fiscal y lo amenazó con “inventar una causa” si no le pagaba $ 1 millón.

“Si no pagas un millón de pesos te voy a caer con el fiscal mañana, te voy a meter cocaína y te hacemos una causa por la ley de drogas”, fue el mensaje que recibió el hombre hace unas dos semanas, por lo que realizó la denuncia correspondiente en la sede de la Sub DDI de Balcarce.

Según la información publicada por el portal 0223.com.ar, el hombre relató ante la policía que recibió varios llamados de un número privado donde una mujer decía ser la ayudante fiscal y le exigía la entrega de dinero para no inventarle una causa por drogas.

En esas charlas, la supuesta funcionaria daba información a la víctima de cuestiones reales como la composición familiar o su actividad comercial.

A partir de esos datos, el comerciante fue a la sede de la Sub DDI y se iniciaron una serie de medidas ordenadas por la ayudante fiscal, Laura Molina. Dentro de esas actividades estaba el análisis de las comunicaciones y el registro de llamadas recibidas por el denunciante.

A partir de los datos recabados por la Sub DDI se determinó la identidad de la mujer que se hacía pasar por funcionaria judicial y se pidieron dos allanamientos para su domicilio particular y para un merendero que administra en el barrio Güemes de Balcarce.

Tras el aval del Juez de Garantías, Gabriel Bombini, personal de la Sub DDI y de la Estación de Policía Comunal de Balcarce allanó una vivienda en inmediaciones de las calle 5 y 34 y otra en 5 casi 16.

Así identificaron a la presunta autora, la notificaron de la formación de una causa por extorsión y secuestraron el celular que se habría empleado en el hecho.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.