07/05/2024 | Noticias | Sociedad

Paro Nacional: la UTA se suma a la medida de fuerza y no habrá servicio de transporte en la Región

El gremio es uno de los que anunció la adhesión a la convocatoria de la CGT para el jueves 9. Qué otros servicios se verán afectados.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado donde confirmaron que se sumarán al paro nacional convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo.

De este modo, el servicio de transporte se verá afectado en toda la Región. De hecho, ya confirmaron en el Partido de La Costa y en Mar del Plata que no habrá colectivos internos durante toda la jornada.

“Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra del Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, la Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo”, indica el comunicado emitido por la UTA.

Según detallaron “desde las 00:00h y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”.

“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas”, finalizaron.

 

PARO NACIONAL

Bajo la consigna “La Patria no se vende” tanto la CGT como la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Hugo Yasky, y la CTA Autónoma de Hugo Godoy, protestarán contra las políticas del Gobierno nacional.

La provincia de Buenos Aires será uno de los grandes epicentros de la medida de fuerza y ya varios de los principales gremios con fuerte presencia territorial explicitaron su adhesión al paro.

En educación, todos los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense y los sindicatos que nuclean a los docentes de colegios privados se plegarán al paro general por lo que no habrá clases. También se sumarán los empleados estatales ante lo cual no habrá servicio en los organismos bonaerenses distribuidos en todo el territorio provincial.

A nivel provincial, Axel Kicillof no aplicará descuentos a quienes decidan parar.

Además, no habrá servicio de trenes y también se sumarán los camioneros por lo que se paralizarán los servicios de recolección de residuos, caudales y combustibles.

En tanto, La Bancaria paralizará la atención en los bancos con un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.