03/05/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: hallan restos de un perezoso que pesaba 800 kilos y vivió hace 50 mil años

Sucedió mientras Obras Sanitarias realizaba una excavación en el Parque Industrial. El esqueleto será exhibido en el hall del Museo Municipal de Ciencias Naturales.


Trabajadores de Obras Sanitarias encontraron en Mar del Plata restos de un perezoso terrestre gigante mientras realizaba una excavación en el Parque Industrial. El hallazgo fue corroborado por el laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” de Mar del Plata, en cuyo hall será exhibido el esqueleto completo de este animal de unos 50 mil años de antigüedad, que en vida pesaba entre 750 y 850 kilos. 

Los restos fueron encontrados el 4 de marzo pasado, mientras agentes de Obras Sanitarias realizaban tareas en el predio industrial de la ruta 88. Enseguida dieron aviso al equipo de peleontólogos del museo, que en primera instancia pudo confirmar que se trataba de los restos de la pelvis o cadera. Luego aparecieron otros huesos.  

Como es habitual en estos casos, se procedió a ampliar los límites de la excavación con la ayuda de una retroexcavadora, lo que permitió sondear y delimitar el esqueleto. “Si bien está muy completo, el estado de conservación no es bueno, por lo cual se determinó que el material sea recuperado en una sola pieza”, señaló Matías Taglioretti, integrante del equipo de investigación y curador de la colección del museo, a La Capital.

“Rápidamente se le practicó un encofrado de yeso que tiene como función protegerlo de los trabajos de extracción y durante el transporte de la pieza al museo. Se utilizaron 220 kilos de yeso para realizar una protección que, sumado al esqueleto y sedimento, terminó con un bochón de 950 kilos”, espécificó.

Este material representa el esqueleto más completo recuperado en Mar del Plata del perezoso terrestre gigante Scelidotherium Leptocephalum. Un herbívoro con dientes de crecimiento que estaba provisto de dos grandes garras en manos y una en los pies, lo que les permitía excavar madrigueras gigantes que pueden verse en casi todos los acantilados costeros de la zona, como círculos de 1,5 a 1,8 metros de diámetro rellenos de sedimento.

En particular, este Celidoterio murió sepultado en sedimentos de un antiguo suelo inundado hace unos 30 a 50 mil años atrás. Dado lo completo del material y la forma en que se encuentra articulado el esqueleto, se trata de una pieza que va a quedar en exposición permanente en el museo”, contó Taglioretti.

“Las tareas de preparación se van a realizar directamente en su hall central, ya que el tamaño y peso del bochón no permiten su ingreso al laboratorio de Paleontología”, apuntó. Y adelantó que los asistentes al museo Scaglia podrán ver el esqueleto tal cual fue encontrado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.