03/05/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: hallan restos de un perezoso que pesaba 800 kilos y vivió hace 50 mil años

Sucedió mientras Obras Sanitarias realizaba una excavación en el Parque Industrial. El esqueleto será exhibido en el hall del Museo Municipal de Ciencias Naturales.


Trabajadores de Obras Sanitarias encontraron en Mar del Plata restos de un perezoso terrestre gigante mientras realizaba una excavación en el Parque Industrial. El hallazgo fue corroborado por el laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” de Mar del Plata, en cuyo hall será exhibido el esqueleto completo de este animal de unos 50 mil años de antigüedad, que en vida pesaba entre 750 y 850 kilos. 

Los restos fueron encontrados el 4 de marzo pasado, mientras agentes de Obras Sanitarias realizaban tareas en el predio industrial de la ruta 88. Enseguida dieron aviso al equipo de peleontólogos del museo, que en primera instancia pudo confirmar que se trataba de los restos de la pelvis o cadera. Luego aparecieron otros huesos.  

Como es habitual en estos casos, se procedió a ampliar los límites de la excavación con la ayuda de una retroexcavadora, lo que permitió sondear y delimitar el esqueleto. “Si bien está muy completo, el estado de conservación no es bueno, por lo cual se determinó que el material sea recuperado en una sola pieza”, señaló Matías Taglioretti, integrante del equipo de investigación y curador de la colección del museo, a La Capital.

“Rápidamente se le practicó un encofrado de yeso que tiene como función protegerlo de los trabajos de extracción y durante el transporte de la pieza al museo. Se utilizaron 220 kilos de yeso para realizar una protección que, sumado al esqueleto y sedimento, terminó con un bochón de 950 kilos”, espécificó.

Este material representa el esqueleto más completo recuperado en Mar del Plata del perezoso terrestre gigante Scelidotherium Leptocephalum. Un herbívoro con dientes de crecimiento que estaba provisto de dos grandes garras en manos y una en los pies, lo que les permitía excavar madrigueras gigantes que pueden verse en casi todos los acantilados costeros de la zona, como círculos de 1,5 a 1,8 metros de diámetro rellenos de sedimento.

En particular, este Celidoterio murió sepultado en sedimentos de un antiguo suelo inundado hace unos 30 a 50 mil años atrás. Dado lo completo del material y la forma en que se encuentra articulado el esqueleto, se trata de una pieza que va a quedar en exposición permanente en el museo”, contó Taglioretti.

“Las tareas de preparación se van a realizar directamente en su hall central, ya que el tamaño y peso del bochón no permiten su ingreso al laboratorio de Paleontología”, apuntó. Y adelantó que los asistentes al museo Scaglia podrán ver el esqueleto tal cual fue encontrado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.