El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elaboró y difundió el Pronóstico Climático Trimestral para el período mayo, junio y julio de 2024 respecto de las condiciones más probables de temperaturas y precipitaciones para los próximos 3 meses para todo el país.
En el caso de la Región, el Servicio Meteorológico Nacional estima para el trimestre en cuestión “temperaturas inferiores a los normales en el centro y este de la provincia de Buenos Aires”. No obstante, el SMN indicó que “no se descarta que en el transcurso del trimestre se observe una mayor frecuencia de temperaturas extremadamente bajas, especialmente sobre el centro y sur del país”.
Respecto de los valores de precipitaciones esperados para la Región, el Servicio Meteorológico Nacional prevé para mayo, junio y julio de 2024 que sea “inferior a la normal hacia el centro-este de Buenos Aires”. A nivel país, en tanto, el organismo estatal advirtió que “no se descarta que al comienzo del trimestre se sigan registrando algunos eventos de lluvia localmente más intensa que lo normal, especialmente sobre el noreste del país”.
Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).
Por eso, el informe del Pronóstico Climático Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional aclara que “el pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes. Las acciones tomadas o dejadas de tomar en función de la información contenida en este boletín son de completa responsabilidad del usuario”.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.