22/04/2024 | Noticias | Sociedad

Tren a Pinamar y Mar del Plata: el gobierno nacional anunció un tarifazo de 350%

El nuevo cuadro tarifario, que entrará en vigencia el próximo 2 de mayo, implica que viajar a Mar del Plata costará $ 30.112 y a Pinamar, $ 25.244.


El gobierno nacional oficializó este lunes los nuevos valores, que incluyen muy fuertes aumentos, para los boletos de tren correspondientes a las líneas del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), regionales y de larga distancia. Según la resolución 01/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación publicada esta mañana en el Boletín Oficial, el nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia el próximo 2 de mayo.

En el caso de los servicios de larga distancia, el gobierno nacional estableció valores de referencia que estarán sujetos al nivel de demanda. Por ejemplo, es probable que el pasaje a Mar del Plata y Pinamar sea más caro en temporada alta que en temporada baja, cuando hasta ahora no había sido así. 

El nuevo cuadro tarifario fija un precio sugerido, uno mínimo y otro máximo. El servicio Constitución – Mar del Plata, que hoy cuesta $ 6.680 para viajar en primera, pasará a tener un precio sugerido de $ 30.112, es decir, un incremento del 350,7% respecto del precio actual. La suba para realizar el viaje en primera entre Constitución y Pinamar, en tanto, es algo menor: 336,3%, ya que pasó de $ 5.785 a $ 25.244.

Con el objetivo de mejorar los coeficientes de explotación, la Secretaría de Transporte fijó nuevos valores de referencia para los servicios de larga distancia, con un margen mínimo y máximo de variación tarifaria posible al momento de que salgan a la venta, y que son tenidos en cuenta por parte de Trenes Argentinos Operaciones para confeccionar los valores finales, según criterios comerciales de venta y demanda”, explicó el comunicado oficial.

Además, la Secretaría de Transporte de la Nación indicó que “se analizaron los costos del sector y otras tarifas que conviven con este tipo de pasajes, como son el transporte automotor de larga distancia, para poder establecer un precio acorde al servicio que se brinda”.

De esta manera, si bien tendrá sus posibles márgenes de modificación futura ya sea disminuyendo o incrementando el valor, Trenes Argentinos Operaciones estima que el nuevo cuadro tarifario para los asientos de primera que regirá a partir de mayo quedará conformado de la siguiente manera:

>Constitución – Mar del Plata
-Sugerido: $ 30.112 
-Mínimo: $ 12.716 
-Máximo: $ 38.147

>Constitución – Pinamar
-Sugerido: $ 25.244
-Mínimo: $ 9.660 
-Máximo: $ 28.981

Para oficializar el nuevo esquema tarifario y cumplir con todos los requerimientos legales, la Subsecretaría de Transporte Ferroviario convocó a un proceso de participación ciudadana, donde los usuarios podrán brindar sus opiniones y/o propuestas sobre la medida. Se estima que los nuevos valores regirán a partir de mayo, aunque se aclaró que pueden variar los plazos según los tiempos del procedimiento administrativo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.