La Municipalidad de General Lavalle informó que ya está vigente la posibilidad de abonar el boleto con la aplicación Mercado Pago arriba de los colectivos del transporte público municipal.
Utilizando la aplicación de la billetera virtual, se debe escanear el código QR para pagar el valor del ticket según corresponda. El boleto tiene un costo general de $ 216, excepto para los jubilados y las personas mayores de 65 años, que gozan de un 50% de descuento, es decir, pagan $ 108.
Cabe recordaron que la tarjeta para abonar transporte público municipal, implementada el 14 de agosto de 2023, ya no se puede utilizar. Aquellas personas que tengan saldo a favor en estas tarjetas, que funcionaban como un monedero electrónico, similar a la conocida SUBE, podrán reemplazarlo por los tickets.
Existen 4 puntos de venta para poder adquirir los boletos que permitan viajar en colectivo: Municipalidad de General Lavalle y Terminal de Ómnibus (Casco Urbano), Delegación Municipal de Las Chacras (Paraje Las Chacras) y Delegación Municipal de Pavón (Paraje Pavón).
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.