En los últimos tiempos, los vecinos de Aguas Verdes vienen denunciando que sufren diversos hechos delictivos, principalmente intentos de usurpación de viviendas y robos. Un grupo de habitantes de esta localidad del Partido de La Costa creó un grupo de Facebook para mantenerse informados y comunicados y tratar de evitar estos episodios de inseguridad.
Esa tarea comunitaria se vio correspondida por el efectivo accionar del destacamento policial de Aguas Verdes, a cargo del subcomisario Nicolás Arturo Chocou, oriundo de Coronel Vidal, residente en Santa Teresita y ascendido a su cargo actual el 2 de enero de este año. Ese trabajo conjunto entre los vecinos –siempre alertas– y las fuerzas de seguridad permitió desactivar los últimos intentos de usurpación de viviendas y robos en la localidad.
Sin embargo, esa sinergia se verá interrumpida por el traslado de Chocou. Esa novedad impulsó a los vecinos de Aguas Verdes a elaborar un petitorio dirigido al Jefe de la Policía Local, comisario inspector Facundo Baltasar Vega, para reclamar por su continuidad. En la nota, fechada el 6 de abril, destacan el “accionar y profesionalismo del personal de vuesta fuerza en diferentes hechos delictivos, situación que creemos en gran medida se debe al acercamiento, predisposición y compromismo del subcomisario para nuestra comunidad”.
La respuesta de la Jefatura Departamental de La Costa llegó dos días después, y para desilusión de los vecinos y vecinas la respuesta no era la que esperaban, ya que se confirmó el traslado de Chocou. En la nota, Vega reconoce el trabajo del subcomisario y la importancia de que haya desempeñado correctamente su labor, pero aclara que “debo velar también por la capacitación, formación y responsabilidad de mis subordinados”.
En ese sentido, sin dar mayores detalles sobre su nuevo destino, el comisario inspector informa que “es necesario darle oportunidades nuevas y con ello, nuevas responsabilidades para que su formación continúe (…) en otro lugar y otro ambiente para acrecentar su capacidad ávida y en ascenso”. La respuesta de Vega a los vecinos deja entrever que el propio Chocou no está convencido del traslado, ya que su superior señala que la decisión es “en beneficio del mismo Nicolás, aunque quizás aún ni siquiera él se ha dado cuenta de ello”.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.