La Provincia de Buenos Aires realizó 86 operativos territoriales en los 30 distritos más afectados por el dengue y se distribuyeron de forma gratuita 10 mil frascos de repelente producidos por el Estado bonaerense.
En la Provincia de Buenos Aires se registraron brotes de dengue en 44 municipios, lo que hizo que desde el Gobierno se realicen más 1.400 abordajes integrales realizados por equipos de profesionales de la salud. En estos operativos se realizan tareas de prevención, descacharrado, cuidado, atención y entrega de repelentes que son de producción bonaerense
El ministro de Salud de la Provincia Nicolás Kreplak, informó: “estamos fabricando repelente desde finales del año pasado a la máxima capacidad de producción. El Laboratorio de la Provincia permite producir hasta el momento 10 mil frascos que distribuimos en hospitales y centros de salud”.
Cómo es el repelente producido por la Provincia de Buenos Aires
En el lnstituto Biológico “Tomás Perón”, perteneciente al Ministerio de Salud provincial, se producen los 10 mil frascos que se distribuyen de manera gratuita en los barrios donde se identifican focos epidemiológicos.
Si bien por ahora no se comercializa, se prevé que en un futuro comience su comercialización.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.