17/03/2024 | Noticias | Sociedad

Día de San Patricio: por qué se celebra el 17 de marzo

Tiene su origen en Irlanda, aunque el protagonista nació en Escocia y no se llamaba Patrick.


El Día de San Patricio se celebra cada 17 de marzo y tiene su origen en Irlanda. De hecho, San Patricio es el patrón de dicho país europeo y la fecha se eligió porque murió un 17 de marzo de 461. Pero parece ser que no era irlandés y tampoco se llamaba Patricio. Sus datos biográficos son un poco difusos.

Se sabe que nació en el año 387 en Beenhaven Taberniae (Escocia) con el nombre de Maewyn Succat, y que fue secuestrado cuando solo era un niño por piratas irlandeses que lo vendieron como esclavo. Estuvo trabajando como pastor en Irlanda hasta que consiguió escaparse a Francia y se preparó para ser sacerdote cristiano.

Se dice que regresó a Irlanda y estuvo muchos años estableciendo colegios, iglesias y monasterios, trabajando por la vida espiritual del país. Fue nombrado obispo de Irlanda y estableció fuertes lazos con esta tierra hasta su muerte, el 17 de marzo del año 461 en Saul, Downpatrick, en Irlanda del Norte.

Maewyn fue considerado oficialmente como el santo patrón de Irlanda en 1780. Con el tiempo, se estableció el Día de San Patricio como una fecha festiva y emblemática para los irlandeses. Y si bien se ha celebrado históricamente, el primer gran desfile con motivo de este día recién tuvo lugar en 1996, en Dublín.

Sin embargo, el desfile más grande del mundo con motivo del Día de San Patricio no se hace en Irlanda sino en Nueva York, donde hay muchos emigrantes irlandeses. Cada año asisten más de 2 millones de personas. En Chicago se celebran muchas fiestas en honor a San Patricio pero lo más curioso es que tiñen el río de verde.

El símbolo más famoso de este día es el trébol verde, y parece que proviene de que el propio San Patricio usaba el trébol de tres hojas para explicar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Pero tan popular como el trébol verde es el consumo de cerveza.

Esto se debe a que el 17 de marzo coincide con el inicio de la cuaresma. Y todo lo religioso se toma en serio en Irlanda, donde los católicos son mayoría. La cuaresma es el período de 40 días previos a la Pascua, va desde el miércoles de ceniza hasta el domingo de Resurrección. Por tanto, los irlandeses aprovechan históricamente esta celebración para beber toda la cerveza posible, porque después ya no podían beber hasta que finalice la cuaresma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.