12/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: el paro de transporte por 48 horas convocado por la UTA afectará todos los servicios

La medida regirá miércoles y jueves en reclamo de una recomposición salarial.


La seccional regional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó la adhesión a la medida de fuerza convocada para este miércoles y jueves por lo que no habrá colectivos de corta y media distancia.

Después de la definición que ya había tomado la conducción nacional de la UTA al disponer un paro de 48 horas de colectivos por la falta de acuerdo salarial en diversas jurisdicciones del país, este martes llegó la definición de la seccional regional del gremio que decidió plegarse a la medida de fuerza.

De esta manera, este miércoles y jueves se paralizará el sistema de transporte en la región. En este marco, se informó que la empresa Costa Azul se plegará a la medida por lo que no habrá servicio en Mar del Plata, Miramar, Mar Chiquita, Villa Gesell; también las cooperativas que prestan servicio en el Partido de La Costa se sumarán al paro al igual que la totalidad de las líneas internas de Mar del Plata.

La protesta surgió tras la reunión paritaria entre representantes de la UTA y de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP). Al no haber acuerdo salarial, el gremio decidió ir al paro que será por 48 horas los días 13 y 14 de marzo.

“La Nación ha expresado reiteradamente que no generará aporte alguno para la actividad, a pesar de que se encuentra vigente el Presupuesto del año 2023 que contemplaba las partidas para el Fondo Compensador al Transporte del Interior”, expresó Fatap en un comunicado.

A su vez, la UTA señaló: “El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria. Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada, sin embargo el tiempo continuo pasando en detrimento de nuestras necesidades”.

“Se ha arribado a acuerdos locales en distintas jurisdicciones del interior, con el mismo incremento salarial que el alcanzado para el AMBA, garantizando así el salario digno y asegurando la paz social”, agregó.

Sin embargo, en aquellas ciudades donde no se llegó a un acuerdo se concretará esta medida de fuerza por 48 horas. Además, la Secretaría de Trabajo convocó otro encuentro para el 19 de marzo a las 15:00.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.