El pasado lunes por la noche, una o más personas derribaron los dos radares de velocidad que habían sido instalados recientemente en la Ruta 11 en jurisdicción del partido de General Lavalle y frente al Partido de La Costa, más precisamente la altura de las rotondas de acceso a Costa del Este y San Bernardo.
Según informó FM La Marea, además de derribar los postes que sirven de sostén de las cámaras de seguridad, también sustrajeron los cables que formaban parte de la instalación.
Al momento del atentado material, parte del equipamiento aún no había sido colocado, por lo que las cámaras para tomar fotos que eventualmente sirvan para respaldar el labrado de multas por infracciones de tránsito todavía no estaban en funcionamiento.
Ayer al mediodía, tras constatarse el hecho delictivo, personal de la Policía Científica realizó un peritaje y toma de huellas, que serán analizadas como parte de una investigación que se inició al respecto y que ya tendría identificado a un sospechoso, consignó Canal 11.
Uno de los radares está a la altura del kilómetro 332, en el ingreso a la rotonda de Costa del Este (mano a Mar del Plata) y el otro en el kilómetro 341, en el acceso a la rotonda de San Bernardo (también en dirección al partido de General Pueyrredon). Tanto en un tramo como en el otro, la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora, según los carteles indicadores.
Cabe recordar que estas cámaras ya habían sido instaladas en el inicio de la temporada de verano 2024, pero debieron ser retiradas por no cumplir con la normativa vigente. Además, está prevista la instalación de otros dos radares en las rotondas de Las Toninas (Partido de La Costa) y del Casco Urbano de General Lavalle.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.