Las medidas económicas del Gobierno nacional están afectando el consumo de la ciudadanía y, en el primer mes del año, cayó en un 5,76% la venta de nafta y gasoil.
Mientras los precios de los combustibles aumentaron 86% desde que asumió Javier Milei, se espera en marzo un nuevo ajuste.
Si bien la caída de casi 6 puntos respecto a enero de 2023 fue menor a lo esperado por el sector, los datos de la Secretaría de Energía marcan un duro golpe en lo que respecta a la demanda de la nafta de mayor calidad, ya que el derrumbe del consumo fue de 22.67%.
Sin embargo, los litros perdidos no migraron a la nafta súper, ya que las ventas interanuales de este producto se mantuvieron casi sin cambios. Por lo que de allí se desprende que los consumidores decidieron no usar los autos particulares sino otras alternativas de movilidad.
En lo que respecta a los otros combustibles, también cayeron en enero: 7.5% el diésel Premium y 3.8% el gasoil.
Entre las empresas, solo YPF fue la que marcó la diferencia: sus ventas escalaron 2.89%, mientras que Shell retrocedió 15.51%; Axion Energy, 14.34 y Puma Energy, 14.70%.
AUMENTO EN MARZO
Más allá de la caída del consumo y la fuerte suba que tuvieron los combustibles, desde marzo se espera otro ajuste ya que el Gobierno aplicará la segunda suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que impacta en el precio del litro de nafta y gasoil.
De esta manera, el tercer mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras. Así, el litro de nafta súper escalará $32,63 sobre los valores vigentes y en el gasoil $21,12, es decir, un alza del 4,4% y 2,7% respectivamente.
A principios de abril y mayo se aplicará la cuarta y última actualización de los impuestos que habían sido postergados en reiteradas oportunidades desde julio de 2021 durante la gestión anterior.
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.