Las medidas económicas del Gobierno nacional están afectando el consumo de la ciudadanía y, en el primer mes del año, cayó en un 5,76% la venta de nafta y gasoil.
Mientras los precios de los combustibles aumentaron 86% desde que asumió Javier Milei, se espera en marzo un nuevo ajuste.
Si bien la caída de casi 6 puntos respecto a enero de 2023 fue menor a lo esperado por el sector, los datos de la Secretaría de Energía marcan un duro golpe en lo que respecta a la demanda de la nafta de mayor calidad, ya que el derrumbe del consumo fue de 22.67%.
Sin embargo, los litros perdidos no migraron a la nafta súper, ya que las ventas interanuales de este producto se mantuvieron casi sin cambios. Por lo que de allí se desprende que los consumidores decidieron no usar los autos particulares sino otras alternativas de movilidad.
En lo que respecta a los otros combustibles, también cayeron en enero: 7.5% el diésel Premium y 3.8% el gasoil.
Entre las empresas, solo YPF fue la que marcó la diferencia: sus ventas escalaron 2.89%, mientras que Shell retrocedió 15.51%; Axion Energy, 14.34 y Puma Energy, 14.70%.
AUMENTO EN MARZO
Más allá de la caída del consumo y la fuerte suba que tuvieron los combustibles, desde marzo se espera otro ajuste ya que el Gobierno aplicará la segunda suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que impacta en el precio del litro de nafta y gasoil.
De esta manera, el tercer mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras. Así, el litro de nafta súper escalará $32,63 sobre los valores vigentes y en el gasoil $21,12, es decir, un alza del 4,4% y 2,7% respectivamente.
A principios de abril y mayo se aplicará la cuarta y última actualización de los impuestos que habían sido postergados en reiteradas oportunidades desde julio de 2021 durante la gestión anterior.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.