El gobierno nacional incrementó en un 311% en la asignación de 2024 destinada a la Ayuda Escolar para la educación, que abarca desde el nivel inicial hasta el secundario, y llevó el monto, que se cobra una vez al año, a $ 70.000.
Según informaron fuentes oficiales a la Agencia Télam, este beneficio alcanzará a 7.300.000 de chicos y chicas y será oficializado mediante un decreto del presidente Javier Milei que publicará en el Boletín Oficial. La actualización del monto, que hasta ahora era de $ 17.000, fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Petovello.
La medida alcanza a 3.300.000 de chicos y chicas asociados a la Asignación Universal por Hijo, a 3.500.000 menores con padres en relación de dependencia o inscriptos en el monotributo, y a otros 500.000 asociados a jubilaciones y pensiones no contributivas.
Según señala el texto, el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
La cartera de Capital Humano recordó que pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años, siempre y cuando concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
"Es sin límite de edad en caso de que tengas hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados", dice un comunicado de esa cartera.
La canasta escolar fue, como tantos otros productos, uno de los rubros más afectados por la inflación. De acuerdo a un relevamiento que realizó la Defensoría del Pueblo bonaerense en comercios y productos, se registró aumentó un 450% respecto al año anterior en la provincia de Buenos Aires tomando en cuenta una canasta escolar con 35 artículos, entre los que se encuentran útiles e indumentaria.
Cómo tramitar la Ayuda Escolar 2024
Para obtener el beneficio, indicaron las fuentes a la Agencia Télam, habrá un tope máximo de ingreso del grupo familiar de $ 3.960.000 (bruto) y un tope máximo de cada integrante del grupo familiar de $ 1.980.000 (bruto).
Para solicitarlo, hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí hay que elegir la opción Hijos. Cabe destacar que para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario acreditar la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.
A tal efecto, se debe presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los hijos. Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme y luego se deberá sacar una foto y subirla al portal Mi Anses.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.