La subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense actualizó su “Ciano Semáforo” y cinco lagunas se encuentran en alerta “roja” por la presencia de cianobacterias y para otros reservorios de agua rigen alertas de nivel “naranja” y “amarillo”.
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso. Algunas especies son nocivas para la salud y pueden generar diarreas, vómitos, dolores de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
Se encuentran en nivel “rojo” por cianobacterias las lagunas de Hinojo (ubicada en el distrito de Trenque Lauquen), Cañadón (Pehuajó), Bragado (Bragado), Lobos (Lobos) y Monte (San Miguel del Monte). En estos casos “el agua parece verde intenso, azul o azul verdoso” y “tiene una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie formando una capa continua”, detalla la Recursos Hídricos.
El organismo recomienda en estos casos (de riesgo “alto”) no usar agua de los espejos para consumo de forma directa o para higiene personal, no consumir alimentos que provengan de los mismos y alejar a niños y mascotas.
Por otro lado, rigen alertas de nivel “naranja” para la laguna La Salada (Pehuajó), para la laguna San Bartolo (Alem), para el río Areco (en San Antonio de Areco), para el río Salado (a la altura de Alberti), para las lagunas encadenadas del Este (en la zona de Chascomús) y para la laguna Los Horcones (en Madariaga).
En estos casos el riesgo es “medio”. El agua “se ve de un color verde brillante en la superficie” y se recomienda lavarse con agua limpia tras entrar a la laguna o río. También se aconseja “no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua” y “prestar especial atención a niños y mascotas”.
Finalmente se encuentran en alera “amarilla” las lagunas Rocha (Chacabuco), Cochicó (Guaminí), El Chifle (Benito Juárez), La Larga (General Madariaga), El Carbón (General Madariaga), La Grande (General Madariaga) y Sauce Grande (Monte Hermoso); y para el río Areco en el balneario de San Antonio de Areco.
En estos últimos casos el riesgo es “bajo”. Se recomienda no consumir agua de forma directa de los espejos y enjuagarse con agua limpia luego de bañarse en los mismos.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.