La subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense actualizó su “Ciano Semáforo” y cinco lagunas se encuentran en alerta “roja” por la presencia de cianobacterias y para otros reservorios de agua rigen alertas de nivel “naranja” y “amarillo”.
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso. Algunas especies son nocivas para la salud y pueden generar diarreas, vómitos, dolores de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
Se encuentran en nivel “rojo” por cianobacterias las lagunas de Hinojo (ubicada en el distrito de Trenque Lauquen), Cañadón (Pehuajó), Bragado (Bragado), Lobos (Lobos) y Monte (San Miguel del Monte). En estos casos “el agua parece verde intenso, azul o azul verdoso” y “tiene una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie formando una capa continua”, detalla la Recursos Hídricos.
El organismo recomienda en estos casos (de riesgo “alto”) no usar agua de los espejos para consumo de forma directa o para higiene personal, no consumir alimentos que provengan de los mismos y alejar a niños y mascotas.
Por otro lado, rigen alertas de nivel “naranja” para la laguna La Salada (Pehuajó), para la laguna San Bartolo (Alem), para el río Areco (en San Antonio de Areco), para el río Salado (a la altura de Alberti), para las lagunas encadenadas del Este (en la zona de Chascomús) y para la laguna Los Horcones (en Madariaga).
En estos casos el riesgo es “medio”. El agua “se ve de un color verde brillante en la superficie” y se recomienda lavarse con agua limpia tras entrar a la laguna o río. También se aconseja “no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua” y “prestar especial atención a niños y mascotas”.
Finalmente se encuentran en alera “amarilla” las lagunas Rocha (Chacabuco), Cochicó (Guaminí), El Chifle (Benito Juárez), La Larga (General Madariaga), El Carbón (General Madariaga), La Grande (General Madariaga) y Sauce Grande (Monte Hermoso); y para el río Areco en el balneario de San Antonio de Areco.
En estos últimos casos el riesgo es “bajo”. Se recomienda no consumir agua de forma directa de los espejos y enjuagarse con agua limpia luego de bañarse en los mismos.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.