La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro de 24 horas para este jueves en el interior del país para choferes de corta, media y larga distancia, luego de que fracasara un nuevo intento de conciliación.
La medida afectará a los usuarios de toda la Región y fue anunciada este mediodía, luego de que ayer fracasara una instancia de negociación paritaria para los choferes, que quieren salarios básicos de casi $600.000 en enero y más de $700.000 para febrero como tienen sus pares del AMBA.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) desestimó el pedido, por lo que desde UTA emitieron un comunicado en el cual que informaron la medida de fuerza adoptada, la cual se llevará adelante bajo el lema “Igual remuneración por igual tarea”.
“Informamos a trabajadoras y trabajadores, autoridades nacionales, provinciales, municipales, usuarios y opinión pública en general, que hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”, señalaron los dirigentes en el documento.
En el texto, señalaron que la cámara empresarial del sector no intentó llegar a un acuerdo a pesar de su pedido: “La Federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior, negándonos el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado en 15 de diciembre del pasado año”.
En este sentido, añade: “En atención a ello, toda vez que se han acordado los salarios para nuestros compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, bajo la premisa de ‘Igual remuneración por igual tarea’ se ha resuelto la realización de medidas de acción gremial, inicialmente un paro de 24 horas en todo el interior del País, para el día jueves 08 del corriente”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.