05/02/2024 | Noticias | Sociedad

Definieron las subas en la tarifa de luz: de cuánto será y a qué sectores impactará

El aumentó regirá desde febrero y afectará a usuarios residenciales y comerciales. El detalle.


El Gobierno nacional definió este lunes cuáles serán las subas que se aplicarán en la tarifa de luz y a qué sectores afectará.

Los aumentos previstos se aplicarán solo para los hogares de altos ingresos, que representan el 35% del total de usuarios residenciales (5,4 millones). La suba en principio será más del 100%, aunque especialistas advierten que el ajuste será mayor debido a otros conceptos.

De esta manera, algo más de 3 millones de usuarios pasaría de pagar una factura promedio de $8.000 a casi $20.000 a partir de febrero, mientras que los sectores medios y de menores ingresos recién verán subas a partir de mayo cuando se aplique un nuevo esquema de subsidios.

El aumento también alcanzará a comercios, industrias, universidades y hospitales, y se notará en las boletas que lleguen a partir del mes próximo. Además, impactará por dos lados: quita de subsidios y el traslado de la devaluación. Por caso, los negocios chicos podrían recibir incrementos de hasta 430% debido al concepto de energía y de hasta 500% si se suman las actualizaciones por el segmento de distribución.

Al respecto, el defensor del pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires y ex interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en tiempos de Sergio Massa, Walter Martello, detalló que el aumento en el pecio de la energía abarca a 3 millones de usuarios residenciales N1 y 300.000 comercios e industrias. Pasarán de pagar $21 a $46 el KW, es decir, 110% más según sus cálculos.

“Pero además en todos esos casos se dispone un incremento de la potencia que pasa de $80 el kW a $2.682–kw un aumento de más de 32 veces: 3.200%, que impactará fuertemente en las tarifas, siendo los usuarios residenciales los únicos que no podrán trasladar esa diferencia a precios”, resaltó.

“Esto implica que un jubilado que no se haya inscripto en el registro tenga o no consumo, solamente por tener contratados 2 KW de potencia nunca su factura será menor a $6.500, más los distintos componentes de la tarifa, Transporte, VAD e impuestos”, afirmó Martello. Y remarcó que, para los ingresos medios, del N3, el pago sobre el excedente de los 400 kWH se realizará sin subsidio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.