La Anses informó que se registraron nuevas denuncias por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo.
“ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto”, explicó a través de un comunicado oficial.
Asimismo detalló que “toda publicación fuera de su sitio oficial, o que remita a formularios sospechosos, no verificables, correos electrónicos o SMS de origen dudoso y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier dirección que no sea https://www.anses.gob.ar, debe desestimarse inmediatamente y se recomienda realizar la denuncia en los canales correspondientes”.
RECOMENDACIONES
La Anses aconsejó a la población que no se deben divulgar datos personales en comentarios públicos de redes sociales, “como tampoco compartir usuarios o claves personales de homebanking ni números de Token”.
Es importante destacar que los canales oficiales de atención online de ANSES operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada uno de los ciudadanos. Todas las consultas y trámites que se efectúan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas son gratuitos y no necesitan de gestores ni intermediarios.
CÓMO HACER LA DENUNCIA
La Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de Anses es la encargada de recibir las denuncias y llevar adelante las acciones necesarias para combatir este tipo de flagelos. Los canales habilitados para hacer una denuncia son:
-Por internet, ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
-Por teléfono, llamando al 130.
-Mediante la app mi ANSES desde el celular.
-Por escrito a Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
-Personalmente en cualquier oficina.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.