La Anses informó que se registraron nuevas denuncias por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo.
“ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto”, explicó a través de un comunicado oficial.
Asimismo detalló que “toda publicación fuera de su sitio oficial, o que remita a formularios sospechosos, no verificables, correos electrónicos o SMS de origen dudoso y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier dirección que no sea https://www.anses.gob.ar, debe desestimarse inmediatamente y se recomienda realizar la denuncia en los canales correspondientes”.
RECOMENDACIONES
La Anses aconsejó a la población que no se deben divulgar datos personales en comentarios públicos de redes sociales, “como tampoco compartir usuarios o claves personales de homebanking ni números de Token”.
Es importante destacar que los canales oficiales de atención online de ANSES operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada uno de los ciudadanos. Todas las consultas y trámites que se efectúan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas son gratuitos y no necesitan de gestores ni intermediarios.
CÓMO HACER LA DENUNCIA
La Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de Anses es la encargada de recibir las denuncias y llevar adelante las acciones necesarias para combatir este tipo de flagelos. Los canales habilitados para hacer una denuncia son:
-Por internet, ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
-Por teléfono, llamando al 130.
-Mediante la app mi ANSES desde el celular.
-Por escrito a Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
-Personalmente en cualquier oficina.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.